Como Ingresar Al Estadio Monumental?

25.11.2022

Como Ingresar Al Estadio Monumental
SÍVORI Alta/Media/Baja Ingreso por Puente Labruna / Para Media y Baja tambin se podr ingresar por Udaondo y Libertador – NIOS Y MAYORES DE 70 AOS:PUEDEN INGRESAR POR EL CANAL FAMILIAR EXCLUSIVO. IMPORTANTE: El egreso posterior al encuentro se realizará por los mismos canales de acceso de cada ubicación. IMPORTANTE -El ingreso es únicamente con el Carnet Único o con el ticket retirado en boleterías ( el comprobante no es válido para el ingreso ). -Las puertas se abrirán tres horas antes. Es importante llegar con suficiente antelación para evitar inconvenientes en el ingreso.

  1. -En caso de intentar ingresar al Estadio sin estar habilitados se aplicará una suspensión provisoria de seis meses;
  2. Chequeá tu estado acá;
  3. -El Socio Infantil deberá compartir butaca con el adulto a cargo;

Sólo se permitirá el ingreso de un infantil por adulto. Todos los asistentes deberán contar con ubicación asignada. Los menores de siete años deberán ingresar con su respectivo Carnet Único de categoría Infantil o haber adquirido la entrada correspondiente.

¿Cómo entro a la cancha de River?

Cómo llegar a la Cancha de River – Dirección : Avenida Figueroa Alcorta 7597, Barrio de Nuñez, Ciudad de Buenos Aires. En tren : FFCC Mitre, bajar en Estación Nuñez, caminar 14 cuadras // FFCC Belgrano Norte, bajar en estación Scalabrini Ortíz, caminar 12 cuadras. .

¿Cómo entrar a la cancha de River sin carnet?

Desde que en octubre del año pasado el público volvió a las canchas, en River hay una novedad: socios y miembros de la comunidad Somos River ingresan al Estadio apoyando su Carnet Único en los molinetes. Sólo un muy bajo porcentaje, que en muchos partidos a cancha llena ha sido de menos del 5%, entra con un ticket físico que tuvo que retirar en los días previos en las boleterías del Club.

La gran mayoría tiene su entrada cargada en el Carnet Único, ya sea porque tiene abono o porque la compró online a través de RiverID. Ahora, para que el proceso sea aún más claro, cada hincha que al llegar al Mâs Monumental compruebe que tiene inhabilitado el acceso podrá saber inmediatamente cuál es el problema y si es posible solucionarlo en el momento.

Esto es así porque desde hoy, domingo 24 de abril, en los molinetes ya no aparecerá más la notificación general “Acceso Denegado”, sino que en cambio habrá un mensaje específico para cada situación. Los mensajes que podrán verse en el molinete PUERTA INCORRECTA.

Está intentando ingresar por una puerta que no corresponde a su tribuna, tiene que ir a la puerta correcta para poder entrar. CARNET NO VIGENTE. El portador de ese carnet tiene un carnet impreso con posterioridad, por lo que el que tiene en su poder no es valido para ingresar.

Para poder ingresar al Estadio debe tramitar un carnet nuevo. Si llegó con tiempo puede pedir la reimpresión de un nuevo carnet (que invalidará todos los anteriores) en el container de atención al socio. Con carnet no vigente no podrá ingresar. SIN ENTRADA.

  1. Este carnet no tiene una entrada vigente para asistir a este partido, por lo que no podrá ingresar;
  2. YA INGRESADO / UTILIZADO;
  3. Este carnet ya se usó en este mismo partido para un ingreso previo y no puede volver a ingresar;

En este punto es importante destacar que una vez que se apoyó el carnet y se pasó el molinete si ese hincha sale no podrá volver a ingresar. DEBE CUOTA. Esta leyenda aparece en los casos en los cuales el dueño del carnet tiene un abono (TLM), no tiene restricciones disciplinarias de acceso, pero no tiene las cuotas sociales al día.

Este socio no podrá ingresar hasta que pague su deuda. Si lo hace en el momento (pago online en RiverID), pasados cinco minutos podrá volver a intentar y el molinete lo mostrará como HABILITADO. TICKET NO PAGO.

En este caso se compró una entrada o TLM online eligiendo pagarla en efectivo, pero no concretó ese pago en Rapipago/Pago Facil en los plazos vigentes. Este usuario no podrá ingresar. SUSPENDIDO. Se trata de un socio o miembro de la comunidad Somos River que fue suspendido por el Club y por lo tanto no puede ingresar al Estadio.

¿Que no se puede llevar al Estadio Monumental?

Está permitido Está permitido el uso de lentes de sol y gorra para el sol, ya que se juega a horas de la tarde, además no se recomienda llevar elementos como correas, objetos punzantes cortantes u otro elemento que no pueda herir o causar algún accidente.

¿Cuánto cuesta ir al Monumental?

  • Compartir

El Museo River ofrece a sus visitantes un nuevo recorrido por la historia del Club, ajustado a los protocolos sanitarios vigentes para garantizar una experiencia inolvidable y segura. Las visitas se realizan de lunes a domingos y las entradas pueden adquirirse tanto bajo la modalidad de reserva previa en este sitio como en boletería. Todas las personas deben permanecer con barbijo o tapabocas durante su estadía en el Museo y respetar el distanciamiento social y el sentido de circulación autorizado.

Además, el establecimiento cuenta con puestos de higiene en los accesos y en cada uno de sus espacios. Los horarios de apertura y cierre pueden sufrir modificaciones en función de los entrenamientos o los partidos del primer equipo de River en el Estadio Mâs Monumental.

En tal caso, los cambios serán informados a través de los canales oficiales del Museo en las redes sociales. IMPORTANTE: debido a las obras que se están realizando en el Mâs Monumental, el Estadio-Tour no brinda acceso al campo de juego hasta nuevo aviso y se realiza únicamente a la platea Centenario media por escaleras.

¿Cómo ir al Monumental sin ser socio?

El Más Grande comunicó anoche que sólo quienes tenga Tu Lugar en el Monumental podrán ir al Superclásico y que ‘para acceder al estadio es necesario contar con el nuevo carnet único, el cual quedará automáticamente habilitado para ingresar el día del partido, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional o presencial.

¿Qué pasa si no tengo el carnet de River?

El Carnet Único es la nueva credencial de identificación del Socio y miembro de Somos River que unifica todas las credenciales preexistentes: carnet de Socio, Somos River, Tu Lugar en el Monumental y tickets por partido. Los socios y miembros de Somos River deberán solicitar su carnet único a través del sitio de RiverID. En esta primera etapa con tu Carnet Único vas a poder:  Acceder al Club y sus actividades (exclusivo para Socios).  Disfrutar de los beneficios en adidas y River Store.  Ingresar al Estadio los días de partido sin tu credencial TLM o entrada física (muy pronto).   Preguntas frecuentes:  ¿Por qué CARP implementa el Carnet Único? En la actualidad coexisten diferentes credenciales en el ecosistema River Plate. Existe el carnet de socio, el Documento Riverplatense que identifica a los miembros de la comunidad Somos River, la credencial Tu Lugar en el Monumental y para acceder al Estadio, y también se expiden credenciales individuales para partidos de Copa y Torneo local para abonados Tu Lugar en el Monumental, socios, Somos River e hinchas.

  1. Dicha credencial cuenta con una certificación de identidad segura y transparente cuya identificación visual será el número de DNI, ya validado por el Registro Nacional de las Personas durante tu proceso de alta en RiverID;

El Carnet Único busca unificar la mayoría de las credenciales existentes en una sola. Lo que significará un ahorro de costos y una mayor seguridad y agilidad para todos los socios e hinchas.  ¿El Carnet Único reemplaza mi actual carnet de socio? Si, lo reempalza.  ¿El Carnet Único reemplaza mi acual DR de Somos River? Sí, lo reemplaza.  ¿El Carnet Único reemplaza mi credencial de Tu Lugar en el Monumental? No por ahora, el carnet de Tu Lugar en el Monumental correspondiente a la Superliga 2019/2020 seguirá vigente hasta la finalización de dicho Torneo.  ¿El Carnet Único lo puede solicitar cualquier hincha de River Plate? No, el Carnet Único es sólo para socios del Club y miembros de la comunidad Somos River.  ¿Puedo hacerme socio o formar parte de la comunidad Somos River? ¡Claro! Ingresá a RiverID , creá tu usuario, y podrás hacerte socio o Somos River de forma totalmente online.  Soy socio vitalicio ¿también debo tramitar mi Carnet Único? Si, el Carnet Único es para todos los socios del Club. El trámite online es muy sencillo, pero si algún socio necesita asistencia puede acercarse a la Oficina de Atención al Socio o bien llamar al 5238-2505 donde lo guiaremos paso por paso.  ¿Cómo solicitar el Carnet Único? El carnet se solicita en RiverID. Si todavía no estás registrado en RiverID, hacé clic  acá y registrate. Una vez iniciada tu sesión en River ID, debés ir a la sección “Mi Perfil / Mi Carnet único”. Allí deberás completar tus datos, actualizar tu foto, elegir la forma de entrega y abonar el costo correspondiente.  ¿Cómo sé en qué estado se encuentra el envío de mi Carnet Único? Podrás visualizar el estado del pedido ingresando a la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID.  ¿Puedo retirar mi Carnet Único en el Club? No, los carnets serán enviados únicamente al domicilio que figura en tu último DNI, o bien podrán ser retirados por el titular en la sucursal de Andreani que elijas durante el proceso de registro.  ¿Cómo es el proceso de envío del Carnet Único a mi domicilio? El servicio de correo Andreani realizará dos visitas iniciales a tu domicilio. No hace falta que sea el titular quien lo reciba. En caso que no se haya podido efectuar la entrega, Andreani relizará un llamado al número de teléfono registrado en tu RiverID para coordinar una tercer y última visita, en caso de que no se haya podido efectuar la entrega volverá el carnet a la sucursal más cercana al domicilio por el lapso de 10 días.  ¿Puedo enviar mi Carnet Único a una dirección distinta a la que figura en mi DNI? No. En caso de la que la dirección de tu DNI no esté actualizada deberás optar por el retiro en una sucursal de Andreani.  ¿Cuáles son los requisitos para retirar el carnet en una sucursal de Andreani? El carnet se entregará únicamente al titular, quien deberá exhibir su DNI y llevar el número de tracking (lo podrás chequear en RiverID). Los menores de 13 años sólo podrán retirar su Carnet Único exhibiendo su DNI y acompañados por un adulto.  Se me venció el plazo de retiro en la sucursal Andreani ¿qué debo hacer? Luego de dos semanas, el carnet vuelve al Club y tendrás un mes para retirarlo en la Oficina de Atención al Socio. Pasado ese mes, tu carnet será destruido y deberás re iniciar el proceso en RvierID nuevamente.  ¿Cómo ingreso al Club a partir de ahora? Para poder ingresar al Club deberás ser socio y tener creado tu RiverID. Una vez que hayas creado tu usuario, en caso que seas socio del Club, podrás acceder con tu Carnet Único, o con tu último dni vigente.  ¿Cómo accedo al Estadio los días de partido? A) Muy pronto, los Socios con Tu Lugar en el Monumental, y los Somos River que hayan comprado entradas por partido, podrán ingresar al Estadio Monumental los días de partido con su Carnet Único. Tanto la renovación TLM como las compras por partido, serán cargadas de forma automática en tu Carnet Único. B) El carnet de Tu Lugar en el Monumental correspondiente a la Superliga 2019/2020 seguirá vigente hasta la finalización de dicho Torneo. En caso de extravío durante este período, podrás acercarte al Centro de Atención al Socio de martes a viernes 10 a 19hs, y los sábados de 10 a 16hs, para gestionar un duplicado.  Perdí mi Carnet Único, ¿Cómo puedo obtener un duplicado? Podrás solicitar un duplicado, abonando el costo de reposición, desde la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID.  ¿Cambia mi número de socio con el nuevo Carnet Único? No, tu número de socio sigue siendo el mismo.  ¿Pierdo mi antigüedad de socio con el nuevo Carnet Único? No, tu antigüedad no sufre ningún tipo de modificación.  ¿Por qué no figura mi número de socio en el Carnet Único? Tu número de socio sigue existiendo, y podrás consultarlo en la sección Mi Perfil dentro de tu RiverID. Para una certificación de identidad más segura, a partir de ahora el número primario de identificación visual será tu número de DNI, ya validado por el Registro Nacional de las Personas durante tu proceso de alta en RiverID.  ¿Puedo obtener ayuda para generar mi Carnet Único o mi usuario de RiverID? Claro que sí, podés acercarte a la oficina de Atención al Socio o bien comunicarte con nosotros al 5238-2505.

You might be interested:  O Que Fazer Perto Do Santiago Bernabeu?

¿Cómo pagar tu lugar en el Monumental?

El Club Atlético River Plate informa a todos los socios que cuentan con “Tu lugar en el Monumental” que este lunes 1º de marzo  comienza el proceso de renovación para todos los sectores del Estadio. El plazo se extenderá hasta el viernes 12 de marzo a las 20.

  1. Por otro lado, la venta del remanente para socios que no tengan TLM comenzará el lunes 15 de marzo;
  2. Es importante destacar que será la primera vez en la cual se cargue la ubicación en el carnet único; el socio que no lo haya tramitado deberá hacerlo a través de  RiverID  para poder ingresar a los partidos;

VIGENCIA DEL ABONO Comprende los partidos de los campeonatos de Primera División del torneo local en el período entre el 1º julio 2021 y el 1º junio 2022. Los encuentros que se disputen antes del inicio de esta temporada para los que el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires habiliten la asistencia de público se incluirán de forma gratuita para quienes hayan adquirido “Tu lugar en el Monumental 2021/2022”, respetando el protocolo y el límite en la cantidad de asistentes permitidos.

Para ello, se establecerá un sistema que buscará permitir un mismo porcentaje de asistencia por tribuna de acuerdo con la habilitación del aforo y que todos los socios con TLM puedan acceder a la misma cantidad de partidos.

En el caso de que el período de partidos sin posibilidad de asistencia de público se extienda, y quienes adquieran “Tu lugar en el Monumental” no tengan la posibilidad de asistir a un 75% de los partidos disputados como local, se tomarán las medidas compensatorias correspondientes.

Partidos con aforo reducido dentro del período de vigencia del abono Quienes adquieran “Tu lugar en el Monumental 2021/2022” tendrán prioridad para acceder a una ubicación para los encuentros en los que no se pueda garantizar la presencia de todos.

Como se aclara en el punto anterior, se establecerá un sistema que buscará permitir un mismo porcentaje de asistencia por tribuna de acuerdo con la habilitación del aforo y que todos los socios con TLM puedan acceder a la misma cantidad de partidos. PLAZOS DE RENOVACIÓN Y VENTA Renovación: desde el lunes 1° de marzo al viernes 12 de marzo.

Venta para los socios: a partir del lunes 15 de marzo. FORMAS DE PAGO Tarjeta de crédito Efectivo: -En sucursales de Rapipago y Pago Fácil. La fecha límite para abonar será hasta el viernes 12 de marzo. En caso de no haber realizado el pago, se perderá la reserva.

IMPORTANTE -No habrá plazos de cambios de ubicación. El socio que quiera una ubicación en otro lugar deberá perder su prioridad en la antigua ubicación y participar del plazo de venta por el remanente junto con los demás socios. -Socios vitalicios: podrán ingresar en los sectores habituales siempre y cuando estén registrados en RiverID.

  • Si hubiera partidos con aforo reducido se asignará un cupo máximo para el sector;
  • -No será necesario retirar ningún plástico, abono o entrada para poder ingresar a los partidos, ya que la información sobre el abono podrá ser leída automáticamente al presentar el carnet único, tramitado por RiverID;

-El ingreso al Estadio se realizará únicamente con el carnet único. El socio que no lo haya tramitado deberá hacerlo a través de  RiverID. INGRESÁ A RIVERID PARA COMPRAR TU UBICACIÓN Contact Center: 5238-2505. Lunes a viernes de 10 a 19.

¿Cuánto sale River ID?

En esta sección encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes sobre el programa Somos River. ¡Si tenés dudas sobre Somos River es muy posible que tu respuesta esté aquí! ¿Qué es Somos River? Somos River es una comunidad que creó el Club Atlético River Plate para acercarse a sus hinchas, socios y no socios, argentinos y de todo el mundo brindándoles la posibilidad de vincularse con River directamente.

¿Cómo me registro en RiverID?  Hacé clic acá. Si tenés un DNI argentino, ingresá tu número de documento, sexo, seleccioná la opción “Tengo DNI argentino” y por último el número de trámite de este. A continuación, verás reflejada la información brindada por el servicio del Registro Nacional de las Personas.

Si los datos observados son correctos, cliquea en Sí, soy yo y deberás ingresar un mail único y contraseña. Una vez finalizado el proceso, recibirás un correo electrónico en el cuál tendrás un link para finalizar tu registro de forma exitosa. En el caso de no tener un DNI argentino deberás validar un número de celular extranjero vía sms.

¿Quiénes pueden participar? Pueden participar todas aquellas personas, socios o no socios, que tengan DNI. En el caso de que sean extranjeros o argentinos residentes en el exterior tendrán que tener un documento válido del país de residencia.

¿Un menor de edad puede formar parte de la comunidad? Sí, un menor puede registrarse y formar parte de Somos River, siempre y cuando lo haga con el consentimiento de un mayor responsable, quien deberá ingresar sus datos en el proceso de registración confirmando que se hace responsable por ese menor.

  1. ¿Tiene algún costo? Los socios del Club que estén al día con su cuota, podrán registrarse en Somos River de forma totalmente gratuita;
  2. Para los no socios tiene un costo mensual de $845;
  3. ¿Cuáles son las formas de pago? Podés abonar con tarjeta de crédito/débito: Visa, Mastercard, Amex y Naranja o en efectivo a través de Rapipago;
You might be interested:  Qué Evento Hay Hoy En El Estadio Azteca?

En breve se irán incorporando más medios de pago que serán oportunamente comunicados a través del sitio web. ¿Hay descuento por grupo familiar? No, no hay descuento por grupo familiar. Cada miembro que se dé de alta en Somos River recibirá un número de miembro que es único e intransferible.

  • ¿Ser participante de Somos River es lo mismo que ser socio del Club? No, no es lo mismo;
  • La comunidad Somos River surgió como una forma de unir a todos los hinchas del Más Grande alrededor del Mundo;
  • ¿Puedo hacerme socio del Club siendo miembro de Somos River? Si, los participantes de Somos River que no sean socios del Club incluso tendrán facilidades para asociarse en el caso que se abra la inscripción de socios;

Hacé clic acá. ¿Podré comprar entradas para ver partidos de River? En el caso de que hayan entradas remanentes, los participantes de la Comunidad Somos River podrán acceder a una preventa exclusiva, con descuentos, para los partidos en los que River juegue de local.

¿Qué pasa si soy socio y el sistema no reconoce mis datos? Primero hay que chequear que efectivamente se haya seleccionado la opción “Soy socio” haciendo click en el botón “Registrarme sin Cargo”, ingresando como se indica en la página el número de socio y el número de DNI.

Si los datos no son reconocidos hay que comunicarse a Registro de Socios llamando al 5238-2505 para corroborar que la cuota esté al día y que los datos estén registrados correctamente. ¿Para qué sirven los puntos? Los puntos sirven para posicionarse en un ranking que facilitará la participación en sorteos y experiencias especiales.

Aquellos usuarios que tengan mayor cantidad de puntos podrán ser premiados o seleccionados como ganadores de determinados concursos. ¿Si la membresía no está al día, se pierden los puntos? Los puntos de un participante de Somos River no se perderán si la membresía está impaga por el lapso de seis meses, tiempo durante el cual el usuario no podrá acceder al sitio pero conservará sus puntos.

Una vez pasados los seis meses, si el usuario no regulariza el pago de su membresía, el sistema lo bloqueará y automáticamente perderá todos los puntos. Si queres regularizar tu deuda hacé clic acá. ¿Cómo accedo a los beneficios? Para acceder a los beneficios hay que registrarse en el sitio y abonar la membresía.

  • En el caso de los socios del Club es gratis pero de todas formas deberán registrarse en el sitio;
  • Una vez registrados podrán acceder a todos los beneficios generando el nuevo Carnet único;
  • ¿Para qué sirve el nuevo Carnet único? Con el nuevo Carnet Único vas a poder acceder a diferentes beneficios y descuentos en locales adheridos que se listan dentro del sitio web de Somos River;

Si todavía no solicitaste tu Carnet Único, hacé clic acá. El carnet se solicita en RiverID. Si todavía no estás registrado en RiverID, hace clic acá   y registrate. Una vez iniciada tu sesión en River ID, debés ir a la sección “Mi Perfil / Mi Carnet único”.

Allí deberás completar tus datos, actualizar tu foto, elegir la forma de entrega y abonar el costo correspondiente. ¿Se puede acceder a los beneficios sin el Carnet Único? Sin poseer el Carnet único se podrá acceder a beneficios como sorteos, descuento en la Tienda River y compra de entradas pero no se podrá acceder a los beneficios y descuentos con los comercios adheridos.

¿Es necesario presentar el Carnet Único en un comercio adherido para que el descuento sea aplicado? Si. El nuevo Carnet único es intransferible y debe ser presentado en el comercio y pasado por el pos del comercio para que se aplique el descuento. En la medida que el nuevo Carnet único no pase por el pos la transacción no podrá ser registrada y por ende, no sumará puntos.

¿Puedo obtener ayuda para generar mi Carnet Único o mi usuario de RiverID? Claro que sí, podés acercarte a la oficina de Atención al Socio o bien comunicarte con nosotros al 5238-2505. Si queres saber más sobre el Carnet Único, hacé clic acá.

¿Cómo sé en qué estado se encuentra el envío de mi Carnet Único? Podrás visualizar el estado del pedido ingresando a la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID. ¿Puedo retirar mi Carnet Único en el Club? No, los carnets serán enviados únicamente al domicilio que figura en tu último DNI, o bien podrán ser retirados por el titular en la sucursal de Andreani que elijas durante el proceso de registro.

  1. ¿Cómo es el proceso de envío del Carnet Único a mi domicilio? El servicio de correo Andreani realizará dos visitas iniciales a tu domicilio;
  2. No hace falta que sea el titular quien lo reciba;
  3. En caso que no se haya podido efectuar la entrega, Andreani relizará un llamado al número de teléfono registrado en tu RiverID para coordinar una tercer y última visita, en caso de que no se haya podido efectuar la entrega volverá el carnet a la sucursal más cercana al domicilio por el lapso de 10 días;

¿Puedo enviar mi Carnet Único a una dirección distinta a la que figura en mi DNI? No. En caso de la que la dirección de tu DNI no esté actualizada deberás optar por el retiro en una sucursal de Andreani. ¿Cuáles son los requisitos para retirar el carnet en una sucursal de Andreani? El carnet se entregará únicamente al titular, quien deberá exhibir su DNI y llevar el número de tracking (lo podrás chequear en RiverID).

Los menores de 13 años sólo podrán retirar su Carnet Único exhibiendo su DNI y acompañados por un adulto. a) Se me venció el plazo de retiro en la sucursal Andreani ¿qué debo hacer? Luego de dos semanas, el carnet vuelve al Club y tendrás un mes para retirarlo en la Oficina de Atención al Socio.

Pasado ese mes, tu carnet será destruido y deberás re iniciar el proceso en RvierID nuevamente. ¿Cómo accederé a los diferentes sorteos? Todos los días de la semana habrá sorteos para los participantes de la comunidad. Visitas al entrenamiento, remeras de los jugadores, entradas, conocé a tu ídolo, presenciar la entrada en calor previa a un partido y luego asistir a la conferencia de prensa, etc.

¿Cómo hacer el ID de River?

Es tu nuevo usuario y contraseña que te permitirá acceder a RiverID, una plataforma que integra toda la información y gestiones vinculadas a ser Socios de River o miembros de Somos River. Además, permite de forma más ágil la compra de entradas con tus datos validados por el Registro Nacional de las Personas, lo que significa más seguridad y transparencia para todos. A continuación, te invitamos a leer algunas preguntas frecuentes que te pueden ayudar a la hora de crear tu RiverID:   ¿Cómo me registro en RiverID? Hacé clic acá. Si tenés un DNI argentino, ingresá tu número de documento, sexo, seleccioná la opción “Tengo DNI argentino” y por último el número de trámite de este. A continuación, verás reflejada la información brindada por el servicio del Registro Nacional de las Personas.

  1. Si los datos observados son correctos, cliquea en Sí, soy yo y deberás ingresar un mail único y contraseña;
  2. Una vez finalizado el proceso, recibirás un correo electrónico en el cuál tendrás un link para finalizar tu registro de forma exitosa;

En el caso de no tener un DNI argentino deberás validar un número de celular extranjero vía sms.  ¿Dónde está el número de trámite del DNI? En el nuevo DNI (únicamente tarjeta) se encuentra en el frente de este, en la parte inferior. Únicamente corresponde la línea superior del mismo (11 dígitos). En el DNI libreta celeste y tarjeta se encuentra en la tarjeta, en el dorso de esta, en la parte inferior izquierda.  Recibo un error al ingresar los datos del DNI, ¿qué puedo hacer? Revisá que los datos ingresados sean correctos. En el caso del nuevo DNI (únicamente tarjeta), el número de trámite se compone únicamente por la fila superior. Recordá que es válido únicamente el último DNI emitido. Si tu problema persiste, deberás contactar al Registro Nacional de las Personas o acercarte a la dependencia más cercana.  ¿Mi RiverID es mi usuario y cotraseña de ticketsriverplate. com o tulugarenelmonumental. com? No, tu RiverID es un usuario y contraseña totalmente nuevos. Sin embargo, si querés usar el mismo mail que usabas antes, podés hacerlo, pero debés validar tu casilla y poner una nueva contraseña.  El sistema no me registra como socio, ¿Qué hago? Acercate al centro de atención al socio de martes a viernes de 10 a 19hs, y los sábados de 10 a 16hs. para solucionar el inconveniente.  ¿Me puedo registrar si debo la cuota? Únicamente puede sacar su River ID los socios con la cuota al día. Regularizá la misma previamente.  No me llega el sms para validar el celular, ¿cómo hago? En caso de no recibirlo, podrás ingresar otro celular o bien pedir que te lo reenvíen.  Soy menor de edad, ¿Me puedo registrar? Los menores de 16 años no pueden tener un usuario propio. Para poder gestionar sus cuentas, el padre, madre o tutor deberás registrar a los mismos dentro de la sección Mis Grupos, Menores a Cargo.  Mi hijo es socio y yo no, ¿Lo puedo registrar? Si. La vinculación del menor al padre o a la madre no requiere que tengan la misma categoría.

You might be interested:  Cómo Llegar Al Estadio Azteca?

¿Qué documentos necesito para ir al estadio?

¿Qué documentos debo llevar para entrar al estadio?   – De cara al retorno de los hinchas a los recintos deportivos autorizados, las recomendaciones de Estadio Seguro al momento de asistir a estos son las siguientes: -Lleva siempre mascarilla y recuerda usarla correctamente, cubriendo nariz, boca y mentón.

¿Qué puedo meter al estadio?

Redacción-  Si usted planea asistir al estadio, ya sea en esta u otra jornada, debe saber que no cualquier objeto es permitido y que cualquier objeto que pueda comprometer su vida y la de otra persona no será permitido en cualquiera de los estadios del país. La Unafut cuenta con un reglamento para que la afición que planee asistir a los diferentes reductos futbolísticos sepa que cosas no podrán ingresar, y que de esta manera el público no pierda sus pertenencias al ingreso al estadio. Estos son los objetos que no se permiten en los recintos deportivos: Armas de cualquier tipo.

Botellas de cualquier tipo. Fuegos artificiales, bengalas, bombas de humo. Astas de banderas de todo tipo. Solo se permiten astas de material flexible. Pancartas, mantas o banderas que superen los 2m x 1. 50 m. y que contengan material racista, xenófobo o ideológico.

Ningún tipo de animales, salvo perros para personas no videntes. Latas pulverizadores que contengan que contengan gas, sustancias corrosivas o inflamables. Objetos que produzcan fuego: mecheros, encendedores o fósforos. Objetos voluminosos. Se entiende por objeto voluminoso cualquier objeto que supere los 25cm x 25cm x25 cm.

Papel picado y rollos de papel. Artefactos que produzcan un nivel de ruido excesivo. Cámaras profesionales y baterías extra. Dispositivos que sirvan para la transmisión de sonido o imágenes del evento por medio de internet u otros medios.

Bebidas alcohólicas, narcóticos o estimulantes. Paraguas y sombrillas. Extintores. Pulseras o anillos con picos. Pasamontañas. Monedas. Láser.

¿Que se permite llevar al estadio hoy?

¿ Qué se puede llevar al partido? Quienes así lo deseen podrán ingresar al Centenario con termo, mate y botellas de hasta 600 ml de plástico. También se podrá portar alcohol en gel de hasta 120 ml, únicamente en recipientes transparentes.

¿Cuánto sale una entrada para ver a River 2022?

Locura en Chaco por ver a River  – ¿Los precios? Las populares están a $2. 500, platea Rural $5. 000, Platea Alta $6. 000 y platea Baja $7. 500. Además, desde este lunes habrá venta web de plateas a través del sitio de Autoentrada. ​  Desde la organización remarcaron que no se venderán entradas a menores (un mayor tendrá que adquirirlas con DNI en mano) y que la parcialidad de River sólo podrá adquirir hasta dos tickets por persona. Mirá también Como Ingresar Al Estadio Monumental Los hinchas de River acampan en Chaco. Foto: Chaco Urbano Más allá de su lucha por acercarse a la punta en la Liga Profesional, la Copa Argentina es un torneo trascendental para River debido a que es uno de los caminos posibles para entrar en la próxima Libertadores si es que sale campeón. Mirá también Será además la primera vez que Gallardo y Beccacece se vean las caras después de su picante cruce en junio pasado, durante el empate sin goles de ambos en Florencio Varela. Momento clave de la temporada para River también en su aspiración de pelear el campeonato, ya que 11 días más tarde visitará a Boca en la Bombonera, por la Liga Profesional.

¿Cuánto sale una entrada para ver a River 2022 no socios?

A continuación, River Plate detalla la metodología para la compra de entradas para el partido ante Belgrano en el Estadio Monumental por la Superliga Argentina de Fútbol. La venta online para socios y miembros de Somos River comenzará este miércoles 7 de febrero, a las 10 hs.

En tanto, los no socios podrán comprar sus entradas desde el viernes 9 de febrero, a las 10 hs. RETIRO EN BOLETERÍAS DEL CLUB River Plate vs. Belgrano Jueves 15 y viernes 16 de marzo, de 10 a 20 hs. Sábado 17 de marzo, de 10 a 16 hs.

PRECIOS San Martín y Belgrano (bajas) Socios / Somos River: $ 740 / No socios: $ 1100. San Martín y Belgrano (medias) Socios / Somos River: $ 790 / No socios: $ 1200. San Martín y Belgrano (altas) Socios / Somos River: $ 420 / No socios: $ 600. Centenario y Sívori (medias y bajas): Socios / Somos River: $ 320 / No socios: $ 500.

¿Cuánto cuesta una entrada para ver un partido de River?

Precios de las entradas para River vs. Argentinos Juniors – Para socios:

  • Sívori alta: $0
  • Centenario Alta: $800
  • Sívori y Centenario media/baja: $1. 300
  • San Martin y Belgrano alta: $1. 700
  • San Martín y Belgrano baja: $3. 600
  • San Martín y Belgrano media: $4. 100

Para miembros de Somos River:

  • Sívori y Centenario alta: $1. 200
  • Sívori y Centenario media/baja: $1. 800
  • San Martin y Belgrano alta: $2. 200
  • San Martín y Belgrano baja: $4. 300
  • San Martín y Belgrano media: $4. 800

Para no socios

  • Sívori y Centenario alta: $2. 500
  • Sívori y Centenario media/baja: $3. 750
  • San Martin y Belgrano alta: $4. 400
  • San Martín y Belgrano baja: $7. 500
  • San Martín y Belgrano media: $8. 200

No te pierdas nada.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Cancha de River?

Precios de las entradas para River vs. Lanús, por la Liga Profesional – Para socios:

  • Sívori alta: $0
  • Centenario Alta: $1100
  • Sívori y Centenario media/baja: $1. 800
  • San Martin y Belgrano alta: $2. 400
  • San Martín y Belgrano baja: $6. 500
  • San Martín y Belgrano media: $7. 500

Para miembros de Somos River:

  • Sívori y Centenario Alta: $1. 650
  • Sívori y Centenario media/baja: $2. 550
  • San Martin y Belgrano alta: $3. 100
  • San Martín y Belgrano baja: $7. 500
  • San Martín y Belgrano media: $8. 500

Para no socios:

            • Sívori y Centenario Alta: $3. 000
            • Sívori y Centenario media/baja: $4. 500
            • San Martin y Belgrano alta: $5. 300
            • San Martín y Belgrano baja: $9. 000
            • San Martín y Belgrano media: $9. 900

            ¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS ). No te pierdas nada.

            ¿Quién puede ir a la Cancha de River?

            En cumplimiento con la disposición del Gobierno Nacional que habilita la presencia de público en eventos masivos con un 50% de aforo, River informa cómo programará la asistencia de espectadores para los próximos partidos de la Liga Profesional, el primero de los cuáles será este domingo 17 de octubre contra San Lorenzo.

            Debido a la limitación en el aforo que impide la disponibilidad total de la capacidad del Estadio, los socios con “Tu lugar en el Monumental”  deberán acceder a RiverID  e inscribirse para determinar quiénes podrán asistir cada próximo encuentro.

            El grupo que no sea beneficiado en una ocasión tendrá asegurada su asistencia para el siguiente partido en el Monumental. Cabe destacar que cada socio tendrá asegurada su presencia en cuatro de los cinco partidos como local que restan del campeonato. Cómo será el procedimiento -Cada socio que cuente con “Tu lugar en el Monumental” y la cuota al día deberá elegir una pareja de números entre cinco grupos.

            • Cada grupo tendrá un tope del 20% de los abonados, respetando la proporción de cada tribuna;
            • Es importante que, en caso de que el socio desee asistir con algún amigo o familiar, ambos se anoten dentro del mismo grupo;

            La inscripción comenzará este martes 12 de octubre, a las 13, a través de RiverID. Tendrán tiempo de elegir el grupo hasta el jueves 14 de octubre a las 18. -La selección de este grupo se hará una única vez y será válida para todos los partidos que se jueguen en las condiciones actuales con el 50% de aforo.

            • -El dígito en el cual termine el número del primer sorteo nocturno de la  Quiniela de la Lotería de la Ciudad  de este jueves 14 de octubre determinará el grupo que NO podrá asistir al partido del 17 de octubre;

            -Ese mismo grupo podrá asistir a la totalidad de los partidos restantes del campeonato en los que River jugará como local. -Sólo podrán elegir grupo quienes tengan la cuota al día. GRUPO A: 0 y 1 GRUPO B: 2 y 3 GRUPO C: 4 y 5 GRUPO D: 6 y 7 GRUPO E: 8 y 9 Ejemplo Si el número sorteado es el 7465 se tomará como referencia el último dígito: 5.

            Los socios inscriptos en los grupos A, B, D y E serán los que puedan asistir al Estadio, mientras que los del C serán excluidos. Al partido siguiente quedarán excluidos los socios del grupo D y podrán ingresar al Estadio los socios anotados en los grupos C, E, A y B.

            IMPORTANTE -Los socios con TLM que quedaron excluidos del Superclásico por no tener cuota al día, y que luego la regularizaron (abonaron los saldos pendientes antes del 3/10/2021 a las 18 horas), tienen asegurado su lugar para el partido contra San Lorenzo.

            Sin embargo, deberán anotarse para definir la asistencia a los siguientes encuentros. -La inscripción es exclusiva para socios con “Tu lugar en el Monumental”. -Los socios con TLM que por sorteo puedan acceder al partido deberán tener la cuota al día para poder ingresar al Estadio y deberán contar con su carnet único.

            -A los socios con TLM que no elijan grupo en RiverID se les asignará un grupo de manera automática el jueves 14 de octubre a las 18. Aclaración -Las ubicaciones disponibles serán asignadas únicamente a los socios que cuenten con “Tu lugar en el Monumental” y la cuota al día.