Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) Welke televisienetwerken zullen het spel uitzenden (Origineel) Que cadenas televisoras transmitiran el partido A: (Vertaald door Google) Zend op kanaal 2 naar beses por el cinco of op tv-forum (Origineel) Televisa por el canal 2 a beses por el cinco o por foro tv (Nog 19 antwoorden) Alle vragen bekijken (684).
Contents
- 1 ¿Que no te dejan pasar en el Estadio Azteca?
- 2 ¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?
- 3 ¿Cuánto cuesta un tour por el Estadio Azteca?
- 4 ¿Que hacer antes de ir al Estadio Azteca?
- 5 ¿Cómo funciona un palco?
- 6 ¿Cuántos lugares tiene un palco en el Estadio Azteca?
- 7 ¿Qué hacer en el Estadio Azteca?
¿Cuáles son los mejores asientos para ver un partido en el Estadio Azteca?
Asientos Club – Si lo que buscas es estar a la altura de la cancha en un lugar cómodo, la mejor opción son los Asientos Club. En la que se disponen de hasta 1183 butacas con descansabrazos, dos salas tipo lounge (sur y norte), 25 pantallas de 42” y el servicio de 40 meseros.
¿Que no te dejan pasar en el Estadio Azteca?
¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?
Un lugar privilegiado que pocos tienen – Los palcos son lugares preferentes donde las personas quieren disfrutar de algún evento o espectáculo con mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.
- Estos espacios son considerados de lujo, pues pocas personas cuentan con acceso;
- Sin embargo, existe la posibilidad de rentar o comprar un palco para algún evento;
- Después de que se agotaron los boletos de Bad Bunny rápidamente las personas que quieren verlo han buscado otra posibilidad para asistir al concierto;
Esa opción son los palcos y las cifras más económicas para comprar un palco son aproximadamente de 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos. Aquellos palcos más caros son los que tienen más capacidad y pueden albergar hasta 15 personas.
- 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
- 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
- 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de peso
¿Cuánto cuesta un tour por el Estadio Azteca?
VISITAS GUIADAS – PRECIOS Adultos: $150 Mxn. Niños: $120 Mxn. (menores de 12 años) Tercera edad: $100 Mxn. Acceso: Puerta 2.
¿Qué incluye un palco en el Azteca?
Este video te puede interesar – Los palcos son lugares privilegiados donde las personas que quieren disfrutar de algún evento o espectáculo pueden tener mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.
¿Qué son las plateas en un estadio?
Se conoce como platea al sector de un teatro o de un estadio que se destina a los espectadores. La platea está formada por el espacio en cuestión junto con las butacas para que cada persona pueda disfrutar sentada del espectáculo. Por ejemplo: “La platea para el próximo partido de Argentina tendrá un precio de quinientos pesos” , “El actor alzó la mirada, observó la platea y se emocionó al distinguir a su padre” , “El balón fue rechazado por el defensor y terminó impactando en un espectador que se encontraba en la platea”.
Puede entenderse como platea tanto al espacio del recinto como a la butaca en sí. Por lo general, el acceso a la platea tiene un precio más elevado que otros sectores, denominados populares. Los estadios de fútbol , en algunos países, suelen segmentarse en populares (con la gente siguiendo el partido de pie) y plateas.
También puede haber sectores más exclusivos, como palcos, que ofrecen mayores comodidades. Por extensión, es posible que se nombre a la gente que asiste a un espectáculo o evento como platea: “La platea no quedó conforme con la actuación del cantante y pronto comenzó a chiflar” , “El entrenador tendrá que explicarle a la platea por qué reaccionó de esa forma” , “El futbolista dedicó su gol a la platea”. Batalla de Platea La Batalla de Platea fue la última que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica. Las Guerras Médicas, por su parte, fueron unos enfrentamientos entre las ciudades-estado de las naciones griegas y el Imperio aqueménida de Persia que empezaron en el año 499 a. y duraron aproximadamente cinco décadas. El comienzo de la Batalla de Platea ocurrió en el año 479 a.
- Existen otros usos del concepto de platea;
- En la mitología de Grecia , Platea era el nombre de una ninfa, descendiente de Metope y Asopo;
- Este ser mitológico, a su vez, aportó la denominación a una localidad de la antigüedad que se encontraba en lo que hoy es Beocia;
, en las cercanías de la ciudad Platea, en la periferia de Grecia Central. El conflicto se dio entre el Imperio persa de Jerjes I (también llamado Jerjes el Grande , en el Imperio aqueménida fue el quinto Gran Rey) y la liga panhelénica (una alianza de ciudades-estado conformada por Atenas, Megara, Corinto y Esparta).
- Un año antes, la fuerza de invasión de Persia había conseguido más de una victoria bajo el liderazgo de su rey en el propio campo, en las batallas de Artemisio y las Termópilas; además, había logrado conquistar el Ática, Beocia y Tesalia;
Por otro lado, la armada aliada griega venció inesperadamente y le impidió que conquistara el Peloponeso. Jerjes se vio forzado a retirarse con la mayor parte de su ejército y a dejar a Mardonio, su general, quien derrotó a los griegos un año más tarde.
- Durante el verano de 479 a;
- , los persas (a quienes los griegos llamaban medos ) se ubicaron en Beocia e instalaron un campamento fortificado a poca distancia de Platea, mientras que los griegos formaron un ejército y se fueron del Peloponeso;
Los helenos se negaron a luchar durante unos días en el terreno que favorecía a la caballería que rodeaba el asentamiento y comenzaron a retirarse parcialmente, a causa de que sus líneas de suministro se vieron interrumpidas, fragmentando de esta manera su línea de batalla.
- Esto fue interpretado por los medos como una retirada absoluta, tras lo cual Mardonio ordenó a su ejército que persiguieran al enemigo; sin embargo, los helenos frenaron su avance, se enfrentaron a ellos y asesinaron a Mardonio;
Tras la muerte de su general, los medos intentaron escapar, pero la derrota fue inevitable.
¿Que hacer antes de ir al Estadio Azteca?
Entre las principales se encuentran salir del punto de origen a con suficiente anticipación, para que cualquier imprevisto en el trayecto no comprometa un arribo temprano; además, el uso de ropa cómoda es fundamental, así como usar medios de transporte alternos (servicios públicos) para eludir la congestión vehicular.
¿Cuánto cuesta una cerveza en el Estadio Azteca?
En los estadios de México se consume en promedio un vaso por aficionado; uno y medio si el resultado favorece al equipo local, según Cerveceros de México. Ese tipo de tardes son las buenas. Titina vende más de 60 cervezas y de lo que cuesta cada una se lleva el 9%, es decir siete pesos por vaso.
A más ventas, más borrachos. Y en ocasiones estos le roban o se niegan a pagar, de eso tiene una anécdota. En su primer día como vendedora le salió una ampolla en el hombro. Su piel al descubierto no aguantó los 68 kilos que pesa la reja.
Se le ocurrió ponerla sobre su cabeza. El peso se redujo casi a la mitad. Hasta le pareció tonto que tras tantos años los otros vendedores no hubieran intentado su técnica. Fue hasta que cerró su cuenta y sumó sus ganancias que supo la razón por la que ningún vendedor carga de tal forma la mercancía.
Le faltaban- ya no recuerda muy bien- como 160 pesos. “Algunos aficionados que están por arriba de las gradas te sacan las cervezas y ni sientes”. Aún lo cuenta con enojo y de eso hace 13 años. “Dos chelas bien muertas, güera”, le grita otro fan, pero su tez es morena.
Apenada, se arremanga y muestra que algún día su piel sí fue clara. No es fácil pasar hora y media bajo el sol, cada fin de semana del año. Lo único que cubre siempre es su rostro, lo hace con una gorra blanca que fue un presente navideño por parte de su empresa que no contempla aguinaldo.
- Esa es la máxima queja de Jacinto Rodríguez;
- “Yo trabajaba en el Foro Sol, en los partidos de béisbol;
- Ahí nos daban hasta el 14% de cada cerveza, acá ni en fin de año nos dan algo más”;
- Además le molesta que en el Azteca lo obliguen a ponerse camisa y corbata;
Siempre termina enrollando las mangas y aflojando el nudo. “¿Cómo se les ocurre?, uno anda para acá para allá”. La respuesta es sencilla, Jacinto forma parte de la élite, es decir, vende cerveza de barril y aquel vestuario elegante lo distingue de otros vendedores.
Pero de su boca no salen frases alegres. Dice que las mujeres no deberían estar en el negocio. Le llevan ventaja por “coquetas”. Odia el futbol, está seguro de que el gobierno “lo usa para distraernos”. Las arrugas que encuadran sus ojos parecen haber sido labradas por cada comentario de odio salido de su boca.
El destino le jugó muy chueco, lo único que le alegra el alma es el alcohol y aquí vive penando porque no se lo puede tomar. Conversa a cuentagotas. También odia a los periodistas. Manipulan a las personas y “no sirven para nada”. Se da cuenta que habla con uno de ellos y huye.
- Titina no concuerda;
- Cree que hablar mucho le ayuda con los clientes;
- Su mejor recuerdo de las ventas es aquel día en el que le tocó un señor “buena gente”;
- Le pidió varias cervezas, comida y dulces para sus hijos;
Ella no atendía alimentos pero con tal de que le siguiera comprando, también se los consiguió. Al final el cliente quedó satisfecho y le dio una propina de 700 pesos. No sabe si por agradecimiento o borrachera, pero nunca lo olvidó. El peor recuerdo fue cuando llegó a trabajar desvelada.
- Su hijo, el más pequeño, había estado enfermo;
- No sabe cómo sobrevivió las seis horas;
- Subió al metro rezando por el milagro de un lugar desocupado, pero no había ninguno;
- Entonces se le ocurrió sentarse en su reja;
Cabeceó durante varias estaciones hasta que se durmió. Despertó justo en la estación de trasborde. Apenas alcanzó a correr antes de que cerraran las puertas. Cuando subió a su segundo tren se dio cuenta de que se sentía demasiado ligera. Había olvidado su herramienta de trabajo, la reja.
La reposición le costó 150 pesos, ese día sacó 380. “Mejor me hubiera quedado a dormir”. La cerveza mexicana genera más de 55 mil empleos directos y 2. 5 millones de indirectos. Titina tiene dos hijos, su ‘varoncito’ que va a la primaria y su ‘niña’ que estudia la secundaria.
El empleo le gusta porque entre semana puede estar con ellos. Le gustaría únicamente ser ama de casa, pero su esposo es herrero y gana muy poco. Con el tiempo ha apreciado cada vez más su trabajo, se puede dar algunos gustos. No tiene idea de las ganancias que genera para las compañías cerveceras.
Arquea las cejas y después de pensarlo sólo se le ocurre decir: “Yo creo que miles”. La cerveza y el futbol tienen un romance inexplicable, natural. Se disfrutan en conjunto. En la pintura de “Los borrachos” (1629) de Diego Velázquez, Baco el dios romano de la vendimia y el vino está representado por un hermoso joven.
Aquí, en el planeta del futbol (2016) es representado por Titina, una exgüera parlanchina que junto con sus compañeros genera en promedio 3. 5 millones de pesos en ventas por partido. No tiene ni la menor idea.
¿Que te piden para entrar al Estadio Azteca?
¿Cómo funciona un palco?
Un palco es un sector del estadio destinado a un tipo de persona en específico, ya sea prensa, socios o invitados especiales dependiendo de qué evento se lleve a cabo allí. Algunos pocos reductos como por ejemplo las carpas de circo tienen palcos que se pueden pagar como un sector común y corriente, aunque a un precio mucho mayor ya que son los que están más cerca de la acción.
¿Cuántos lugares tiene un palco en el Estadio Azteca?
Estadio Azteca | |
---|---|
El Coloso de Santa Úrsula | |
Propietario | Grupo Televisa |
Operador | Fútbol del Distrito Federal, S. de C. |
Localización | |
País | México |
Localidad | Calzada de Tlalpan 3665, Ciudad de México , México |
Coordenadas | 19°18′11″N 99°09′02″O / 19. 303055555556, -99. 150555555556 |
Detalles técnicos | |
Superficie | césped |
Dimensiones | 105 x 68 metros m |
Capacidad | 87 000 [ 1 ] [ 2 ] espectadores |
Construcción | |
Coste | $ 260 millones de pesos (paridad de la época) [ 3 ] |
Inicio | abril de 1962 |
Apertura | 29 de mayo de 1966 (56 años) |
Remodelación | 1985, 1999, 2001, 2006, 2013, 2016, 2020. |
Equipo diseñador | |
Arquitecto | Pedro Ramírez Vázquez Rafael Mijares Alcérreca |
Ingeniero estructural | Óscar de Buen Félix Colinas [ 4 ] |
Equipo local | |
Club América Selección de fútbol de México Club América femenil Cruz Azul Fútbol Club | |
Acontecimientos | |
mostrar Sede de final de Copa del Mundo mostrar Sede de final Olímpica de fútbol mostrar Sede de final de Confederaciones mostrar Sede de final de Copa de Oro mostrar Sede de final de Mundial Sub-20 mostrar Sede de final de Mundial Sub-17 mostrar Sede de final de Copa Libertadores mostrar Sede de final de Copa Sudamericana mostrar Sede de inauguración de Copa del Mundo mostrar Conciertos mostrar Religión | |
[ editar datos en Wikidata ] |
El Estadio Azteca (popularmente conocido como El Coloso de Santa Úrsula ) es un estadio de fútbol en México ( futbol , en ese país), ubicado en la colonia Santa Úrsula Coapa , en la alcaldía Coyoacán , en la zona sur de la Ciudad de México , con capacidad para 87 000 espectadores, lo que lo convierte en el más grande del país, [ 5 ] el segundo del continente americano y el séptimo del mundo. [ 2 ] Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca , e inició su construcción en 1962 como parte del proyecto para obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con un encuentro amistoso entre los equipos América y Torino , que concluyera con empate a dos tantos.
- El primer gol aquí anotado fue obra del jugador americanista Arlindo dos Santos;
- Es el único estadio que ha sido escenario de dos finales de Copas del Mundo de la FIFA , (considerando que en Brasil 1950 , reglamentariamente, no se disputó una final como tal) [ 6 ] [ 7 ] en los campeonatos de México 1970 y México 1986;
En la primera final vio la consagración de Pelé como el “rey” del fútbol, y en la segunda la consolidación de Diego Armando Maradona como figura histórica del balompié mundial. También es el estadio que mayor cantidad de partidos de la Copa Mundial de Fútbol ha albergado con diecinueve.
[ 8 ] Sobresaliendo, además de las dos definiciones por el título, el haber sido escenario del denominado Partido del siglo entre las selecciones de Italia y Alemania Federal en una de las semifinales de la Copa del Mundo México 1970 , donde los italianos se impusieron en un emotivo juego por 4 goles a 3.
Además de las Copas del Mundo de categoría absoluta; este inmueble acogió todos los tipos de competencia de selecciones nacionales varoniles de la FIFA, incluidas las respectivas finales ( Copa Confederaciones , Torneo Olímpico , Copa del Mundo Sub-20 y Copa del Mundo sub-17 ), siendo el único en el mundo con dicho registro.
[ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] Ha fungido como anfitrión de torneos continentales de clubes ( Copa de Campeones de la Concacaf , Copa Libertadores , Copa Interamericana , Copa Sudamericana y Copa Merconorte ); la ceremonia de inauguración y el torneo de fútbol de los Juegos Panamericanos de 1975 ; la Copa de Oro de la Concacaf ; la Liga de Naciones Concacaf ; juegos de pretemporada y temporada regular de la NFL ; torneos locales ( Liga de Primera División , Copa México , Campeón de Campeones , Liga Femenil , fuerzas básicas, Liga de Ascenso , 2ª división y clasificatorios a Copa Libertadores); peleas de box, conciertos, eventos masivos de carácter político, religioso y social, entre otros.
Actualmente en este estadio el equipo de fútbol que disputa partidos como local es el Club América de la Primera División ; además de ser la sede oficial como anfitrión de la selección de fútbol de México ; también lo es del Club América femenil y ocasionalmente de las categorías menores de la misma institución.
- A partir del Torneo Apertura 2018 es nuevamente sede de Cruz Azul , que había tenido una primera etapa entre 1971 y 1996;
- Fue la casa de los clubes Necaxa (1966-71 y 1982-2003), Atlante (1966-83, 1996-2000 y 2004-2007) y Atlético Español (1971-1982);
Es conocido con el sobrenombre de El Coloso de Santa Úrsula por encontrarse ubicado en los antiguos terrenos ejidales del pueblo de Santa Úrsula Coapa ( Coyoacán ). En 2008 , luego de una votación organizada por el sitio de internet oficial de la FIFA , fue elegido por el público como el estadio más emblemático del fútbol mundial, superando en el podio de votaciones al Maracaná y el Wembley.
[ 14 ] En 2015 , fue distinguido como «el 4. º mejor estadio del mundo» por la prestigiosa revista inglesa FourFourTwo. Superando en la elección a otros estadios de renombre mundial como San Siro , Maracaná , Signal Iduna Park , Santiago Bernabeu , Old Trafford y Allianz Arena y solo superado por el Alberto J.
Armando “La bombonera” , Camp Nou y Wembley. El criterio básico para dicha clasificación tuvo que ver con la trascendencia histórica de los inmuebles. [ 15 ] El rasgo distintivo de su enorme capacidad de espectadores se fue modificando con el paso de los años.
- Al momento de ser inaugurado en 1966 su aforo era de 110 000;
- En 1985 fue ampliado a 115 000, las adecuaciones en 1999 lo redujeron a 110 000 nuevamente, las de 2001 lo disminuyeron a 105 000, las de 2013 lo ubicaron en 103 000, y finalmente la remodelación en 2016 lo dejó en su actual capacidad de 87 000;
[ 16 ] .
¿Cómo rentar palco en el Azteca?
¿Cuánto tiempo dura el Tour del Estadio Azteca?
1 hora 30 minutos (aprox.
¿Qué hacer en el Estadio Azteca?
¿Qué puedo ingresar al estadio?
¿Cuáles son los requisitos? – Según información de la ANFP, estos son los requisitos: Antes de salir de casa – Lleva siempre mascarilla y recuerda usarla correctamente, cubriendo nariz, boca y mentón. – Programa tu viaje hacia el estadio y llega con antelación.
– Solo podrán ingresar al estadio personas con ticket, cédula de identidad y pase de movilidad. Al ingresar al estadio – Mantén distancia física de al menos 1 metro en todo momento con los otros asistentes.
– Facilita el cumplimiento de las normas de acceso como la toma de temperatura, higienización de manos, control de cédula de identidad y pase de movilidad. – Asegúrate de conocer tu puerta de acceso, fila y asiento. Durante todo el partido – Usa mascarilla y mantén la distancia de 1 metro con los otros asistentes.
- – Deberás mantener un lugar fijo todo el partido;
- – Evita saludos, abrazos o cualquier contacto físico con otros asistentes;
- – No toques elementos manipulados por otras personas;
- Al salir del estadio – Sigue las instrucciones del personal de seguridad;
– Evita aglomeraciones y recuerda mantener siempre la distancia física. Al llegar a casa – Quítate la mascarilla, bótala si es desechable. – Lava tus manos y cara por al menos 30 segundos. – Si estuviste expuesto a aglomeraciones, cámbiate de ropa y lávala.
¿Quién inauguró el Estadio Azteca?
¿Quién inauguró el Estadio Azteca? Gustavo Díaz Ordaz inaugurar el más impresionante local deportivo que tiene el país, local que el futbol lo ha situado a lado de otras metrópolis importantes del mundo, y delante de muchas. ¿Cuánto mide la cancha del Estadio Nemesio Diez? ¿Qué equipos jugaron el partido del siglo en el Estadio Azteca?.
¿Cómo llegar al Estadio Azteca en transporte público?
Ubicación y acceso [ editar ] – El estadio Azteca se sitúa sobre la Calzada de Tlalpan (avenida que conecta el Centro Histórico de la Ciudad de México con el sur de la capital mexicana), específicamente en la colonia Santa Úrsula Coapa al sur de la alcaldía Coyoacán.
- Ocupa la manzana delimitada, además de la mencionada calzada por el lado oeste y suroeste (siendo su principal acceso), por el Circuito Estadio Azteca que lo rodea de norte a este, así como por las calles Jicualmas y Avenida Imán por el sur;
Se puede acceder al estadio en transporte público a través del Tren Ligero.
¿Qué son los tours del Estadio Azteca?
Este video te puede interesar –
- ¿Dónde? Estadio Azteca, Calz. de Tlalpan 3465, Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán. (55)54873215 / (55)72586570
- ¿Cuándo? Lun. a vie. , 10:00 a 17:00; sáb. y dom. , 10:00 a 14:00.
- ¿Cuánto cuesta? Niños, $80; adultos, $120; tercera edad, $100. https://www. estadioazteca. com. mx/visitas-guiadas/#
El tour por el interior del Estadio Azteca sale cada 30 minutos, irás acompañado de unas 40 personas y el guía, quien te llevará a descubrir uno de los mejores estadios del mundo por menos de 150 pesos. Conoce el nuevo Museo de la Selección Nacional de México
.
¿Quién ganó el Superclásico en el Estadio Azteca?
Bibliografía [ editar ] –
- Calderón Cardoso, Carlos (2001). El Estadio Azteca: Historia del Coloso de Santa Úrsula. Clío. ISBN 970-663-168-2.
- Landucci Lerdo de Tejada, Sandro (2006). Estadio Azteca 40 años. Landucci Editores. ISBN 968589337-3.