SÍVORI Alta/Media/Baja Ingreso por Puente Labruna / Para Media y Baja tambin se podr ingresar por Udaondo y Libertador – NIOS Y MAYORES DE 70 AOS:PUEDEN INGRESAR POR EL CANAL FAMILIAR EXCLUSIVO. IMPORTANTE: El egreso posterior al encuentro se realizará por los mismos canales de acceso de cada ubicación. IMPORTANTE -El ingreso es únicamente con el Carnet Único o con el ticket retirado en boleterías ( el comprobante no es válido para el ingreso ). -Las puertas se abrirán tres horas antes. Es importante llegar con suficiente antelación para evitar inconvenientes en el ingreso.
- -En caso de intentar ingresar al Estadio sin estar habilitados se aplicará una suspensión provisoria de seis meses;
- Chequeá tu estado acá;
- -El Socio Infantil deberá compartir butaca con el adulto a cargo;
Sólo se permitirá el ingreso de un infantil por adulto. Todos los asistentes deberán contar con ubicación asignada. Los menores de siete años deberán ingresar con su respectivo Carnet Único de categoría Infantil o haber adquirido la entrada correspondiente.
Contents
¿Cómo entrar a la cancha de River sin carnet?
Desde que en octubre del año pasado el público volvió a las canchas, en River hay una novedad: socios y miembros de la comunidad Somos River ingresan al Estadio apoyando su Carnet Único en los molinetes. Sólo un muy bajo porcentaje, que en muchos partidos a cancha llena ha sido de menos del 5%, entra con un ticket físico que tuvo que retirar en los días previos en las boleterías del Club.
La gran mayoría tiene su entrada cargada en el Carnet Único, ya sea porque tiene abono o porque la compró online a través de RiverID. Ahora, para que el proceso sea aún más claro, cada hincha que al llegar al Mâs Monumental compruebe que tiene inhabilitado el acceso podrá saber inmediatamente cuál es el problema y si es posible solucionarlo en el momento.
Esto es así porque desde hoy, domingo 24 de abril, en los molinetes ya no aparecerá más la notificación general “Acceso Denegado”, sino que en cambio habrá un mensaje específico para cada situación. Los mensajes que podrán verse en el molinete PUERTA INCORRECTA.
Está intentando ingresar por una puerta que no corresponde a su tribuna, tiene que ir a la puerta correcta para poder entrar. CARNET NO VIGENTE. El portador de ese carnet tiene un carnet impreso con posterioridad, por lo que el que tiene en su poder no es valido para ingresar.
Para poder ingresar al Estadio debe tramitar un carnet nuevo. Si llegó con tiempo puede pedir la reimpresión de un nuevo carnet (que invalidará todos los anteriores) en el container de atención al socio. Con carnet no vigente no podrá ingresar. SIN ENTRADA.
Este carnet no tiene una entrada vigente para asistir a este partido, por lo que no podrá ingresar. YA INGRESADO / UTILIZADO. Este carnet ya se usó en este mismo partido para un ingreso previo y no puede volver a ingresar.
En este punto es importante destacar que una vez que se apoyó el carnet y se pasó el molinete si ese hincha sale no podrá volver a ingresar. DEBE CUOTA. Esta leyenda aparece en los casos en los cuales el dueño del carnet tiene un abono (TLM), no tiene restricciones disciplinarias de acceso, pero no tiene las cuotas sociales al día.
Este socio no podrá ingresar hasta que pague su deuda. Si lo hace en el momento (pago online en RiverID), pasados cinco minutos podrá volver a intentar y el molinete lo mostrará como HABILITADO. TICKET NO PAGO.
En este caso se compró una entrada o TLM online eligiendo pagarla en efectivo, pero no concretó ese pago en Rapipago/Pago Facil en los plazos vigentes. Este usuario no podrá ingresar. SUSPENDIDO. Se trata de un socio o miembro de la comunidad Somos River que fue suspendido por el Club y por lo tanto no puede ingresar al Estadio.
¿Cómo ir al Monumental sin ser socio?
El Más Grande comunicó anoche que sólo quienes tenga Tu Lugar en el Monumental podrán ir al Superclásico y que ‘para acceder al estadio es necesario contar con el nuevo carnet único, el cual quedará automáticamente habilitado para ingresar el día del partido, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional o presencial.
¿Cómo entro a la cancha de River?
Cómo llegar a la Cancha de River – Dirección : Avenida Figueroa Alcorta 7597, Barrio de Nuñez, Ciudad de Buenos Aires. En tren : FFCC Mitre, bajar en Estación Nuñez, caminar 14 cuadras // FFCC Belgrano Norte, bajar en estación Scalabrini Ortíz, caminar 12 cuadras.
¿Qué pasa si no tengo el carnet de River?
El Carnet Único es la nueva credencial de identificación del Socio y miembro de Somos River que unifica todas las credenciales preexistentes: carnet de Socio, Somos River, Tu Lugar en el Monumental y tickets por partido. Los socios y miembros de Somos River deberán solicitar su carnet único a través del sitio de RiverID. En esta primera etapa con tu Carnet Único vas a poder: Acceder al Club y sus actividades (exclusivo para Socios). Disfrutar de los beneficios en adidas y River Store. Ingresar al Estadio los días de partido sin tu credencial TLM o entrada física (muy pronto). Preguntas frecuentes: ¿Por qué CARP implementa el Carnet Único? En la actualidad coexisten diferentes credenciales en el ecosistema River Plate. Existe el carnet de socio, el Documento Riverplatense que identifica a los miembros de la comunidad Somos River, la credencial Tu Lugar en el Monumental y para acceder al Estadio, y también se expiden credenciales individuales para partidos de Copa y Torneo local para abonados Tu Lugar en el Monumental, socios, Somos River e hinchas.
- Dicha credencial cuenta con una certificación de identidad segura y transparente cuya identificación visual será el número de DNI, ya validado por el Registro Nacional de las Personas durante tu proceso de alta en RiverID;
El Carnet Único busca unificar la mayoría de las credenciales existentes en una sola. Lo que significará un ahorro de costos y una mayor seguridad y agilidad para todos los socios e hinchas. ¿El Carnet Único reemplaza mi actual carnet de socio? Si, lo reempalza. ¿El Carnet Único reemplaza mi acual DR de Somos River? Sí, lo reemplaza. ¿El Carnet Único reemplaza mi credencial de Tu Lugar en el Monumental? No por ahora, el carnet de Tu Lugar en el Monumental correspondiente a la Superliga 2019/2020 seguirá vigente hasta la finalización de dicho Torneo. ¿El Carnet Único lo puede solicitar cualquier hincha de River Plate? No, el Carnet Único es sólo para socios del Club y miembros de la comunidad Somos River. ¿Puedo hacerme socio o formar parte de la comunidad Somos River? ¡Claro! Ingresá a RiverID , creá tu usuario, y podrás hacerte socio o Somos River de forma totalmente online. Soy socio vitalicio ¿también debo tramitar mi Carnet Único? Si, el Carnet Único es para todos los socios del Club. El trámite online es muy sencillo, pero si algún socio necesita asistencia puede acercarse a la Oficina de Atención al Socio o bien llamar al 5238-2505 donde lo guiaremos paso por paso. ¿Cómo solicitar el Carnet Único? El carnet se solicita en RiverID. Si todavía no estás registrado en RiverID, hacé clic acá y registrate. Una vez iniciada tu sesión en River ID, debés ir a la sección “Mi Perfil / Mi Carnet único”. Allí deberás completar tus datos, actualizar tu foto, elegir la forma de entrega y abonar el costo correspondiente. ¿Cómo sé en qué estado se encuentra el envío de mi Carnet Único? Podrás visualizar el estado del pedido ingresando a la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID. ¿Puedo retirar mi Carnet Único en el Club? No, los carnets serán enviados únicamente al domicilio que figura en tu último DNI, o bien podrán ser retirados por el titular en la sucursal de Andreani que elijas durante el proceso de registro. ¿Cómo es el proceso de envío del Carnet Único a mi domicilio? El servicio de correo Andreani realizará dos visitas iniciales a tu domicilio. No hace falta que sea el titular quien lo reciba. En caso que no se haya podido efectuar la entrega, Andreani relizará un llamado al número de teléfono registrado en tu RiverID para coordinar una tercer y última visita, en caso de que no se haya podido efectuar la entrega volverá el carnet a la sucursal más cercana al domicilio por el lapso de 10 días. ¿Puedo enviar mi Carnet Único a una dirección distinta a la que figura en mi DNI? No. En caso de la que la dirección de tu DNI no esté actualizada deberás optar por el retiro en una sucursal de Andreani. ¿Cuáles son los requisitos para retirar el carnet en una sucursal de Andreani? El carnet se entregará únicamente al titular, quien deberá exhibir su DNI y llevar el número de tracking (lo podrás chequear en RiverID). Los menores de 13 años sólo podrán retirar su Carnet Único exhibiendo su DNI y acompañados por un adulto. Se me venció el plazo de retiro en la sucursal Andreani ¿qué debo hacer? Luego de dos semanas, el carnet vuelve al Club y tendrás un mes para retirarlo en la Oficina de Atención al Socio. Pasado ese mes, tu carnet será destruido y deberás re iniciar el proceso en RvierID nuevamente. ¿Cómo ingreso al Club a partir de ahora? Para poder ingresar al Club deberás ser socio y tener creado tu RiverID. Una vez que hayas creado tu usuario, en caso que seas socio del Club, podrás acceder con tu Carnet Único, o con tu último dni vigente. ¿Cómo accedo al Estadio los días de partido? A) Muy pronto, los Socios con Tu Lugar en el Monumental, y los Somos River que hayan comprado entradas por partido, podrán ingresar al Estadio Monumental los días de partido con su Carnet Único. Tanto la renovación TLM como las compras por partido, serán cargadas de forma automática en tu Carnet Único. B) El carnet de Tu Lugar en el Monumental correspondiente a la Superliga 2019/2020 seguirá vigente hasta la finalización de dicho Torneo. En caso de extravío durante este período, podrás acercarte al Centro de Atención al Socio de martes a viernes 10 a 19hs, y los sábados de 10 a 16hs, para gestionar un duplicado. Perdí mi Carnet Único, ¿Cómo puedo obtener un duplicado? Podrás solicitar un duplicado, abonando el costo de reposición, desde la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID. ¿Cambia mi número de socio con el nuevo Carnet Único? No, tu número de socio sigue siendo el mismo. ¿Pierdo mi antigüedad de socio con el nuevo Carnet Único? No, tu antigüedad no sufre ningún tipo de modificación. ¿Por qué no figura mi número de socio en el Carnet Único? Tu número de socio sigue existiendo, y podrás consultarlo en la sección Mi Perfil dentro de tu RiverID. Para una certificación de identidad más segura, a partir de ahora el número primario de identificación visual será tu número de DNI, ya validado por el Registro Nacional de las Personas durante tu proceso de alta en RiverID. ¿Puedo obtener ayuda para generar mi Carnet Único o mi usuario de RiverID? Claro que sí, podés acercarte a la oficina de Atención al Socio o bien comunicarte con nosotros al 5238-2505.
¿Cómo pagar tu lugar en el Monumental?
El Club Atlético River Plate informa a todos los socios que cuentan con “Tu lugar en el Monumental” que este lunes 1º de marzo comienza el proceso de renovación para todos los sectores del Estadio. El plazo se extenderá hasta el viernes 12 de marzo a las 20.
Por otro lado, la venta del remanente para socios que no tengan TLM comenzará el lunes 15 de marzo. Es importante destacar que será la primera vez en la cual se cargue la ubicación en el carnet único; el socio que no lo haya tramitado deberá hacerlo a través de RiverID para poder ingresar a los partidos.
VIGENCIA DEL ABONO Comprende los partidos de los campeonatos de Primera División del torneo local en el período entre el 1º julio 2021 y el 1º junio 2022. Los encuentros que se disputen antes del inicio de esta temporada para los que el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires habiliten la asistencia de público se incluirán de forma gratuita para quienes hayan adquirido “Tu lugar en el Monumental 2021/2022”, respetando el protocolo y el límite en la cantidad de asistentes permitidos.
- Para ello, se establecerá un sistema que buscará permitir un mismo porcentaje de asistencia por tribuna de acuerdo con la habilitación del aforo y que todos los socios con TLM puedan acceder a la misma cantidad de partidos;
En el caso de que el período de partidos sin posibilidad de asistencia de público se extienda, y quienes adquieran “Tu lugar en el Monumental” no tengan la posibilidad de asistir a un 75% de los partidos disputados como local, se tomarán las medidas compensatorias correspondientes.
- Partidos con aforo reducido dentro del período de vigencia del abono Quienes adquieran “Tu lugar en el Monumental 2021/2022” tendrán prioridad para acceder a una ubicación para los encuentros en los que no se pueda garantizar la presencia de todos;
Como se aclara en el punto anterior, se establecerá un sistema que buscará permitir un mismo porcentaje de asistencia por tribuna de acuerdo con la habilitación del aforo y que todos los socios con TLM puedan acceder a la misma cantidad de partidos. PLAZOS DE RENOVACIÓN Y VENTA Renovación: desde el lunes 1° de marzo al viernes 12 de marzo.
Venta para los socios: a partir del lunes 15 de marzo. FORMAS DE PAGO Tarjeta de crédito Efectivo: -En sucursales de Rapipago y Pago Fácil. La fecha límite para abonar será hasta el viernes 12 de marzo. En caso de no haber realizado el pago, se perderá la reserva.
IMPORTANTE -No habrá plazos de cambios de ubicación. El socio que quiera una ubicación en otro lugar deberá perder su prioridad en la antigua ubicación y participar del plazo de venta por el remanente junto con los demás socios. -Socios vitalicios: podrán ingresar en los sectores habituales siempre y cuando estén registrados en RiverID.
Si hubiera partidos con aforo reducido se asignará un cupo máximo para el sector. -No será necesario retirar ningún plástico, abono o entrada para poder ingresar a los partidos, ya que la información sobre el abono podrá ser leída automáticamente al presentar el carnet único, tramitado por RiverID.
-El ingreso al Estadio se realizará únicamente con el carnet único. El socio que no lo haya tramitado deberá hacerlo a través de RiverID. INGRESÁ A RIVERID PARA COMPRAR TU UBICACIÓN Contact Center: 5238-2505. Lunes a viernes de 10 a 19.
¿Cómo comprar entradas para River sin ser socio 2022?
¿Cómo comprar entradas de River sin ser socio? – Si no sos socio, podrás comprar las entradas luego de la preventa, ya que ahí se abre al público general. Para ello, deberás estar registrado en River ID , y luego:
- PASO 1: Hacé clic en ” Venta de entradas “.
- PASO 2 : Elegí la ubicación en el Estadio Monumental , a través del mapa 3D.
- PASO 3 : Confirmá tus datos y te asignarán la entrada.
- PASO 4 : Indicá el medio de pago e imprimí el comprobante de compra.
- PASO 5 : Retirá las entradas en las ventanillas del Estadio Monumental , cualquiera de los días y horarios que establezca el club, junto con el mail de confirmación impreso.
SOLO SE PUEDE COMPRAR UNA ENTRADA A TU NOMBRE. SI QUERÉS MAS ENTRADAS, TENÉS QUE TENER BENEFICIARIOS ASOCIADOS A TU CUENTA.
¿Cómo pagar la entrada de River?
- ¿Cómo hago para comprar mi entrada?
Deberás registrarte en registro. ticketsriverplate. com como “Abonado” o “No Abonado”, según cual sea tu condición. Luego, debés ingresar en www. ticketsriverplate. com para realizar tu compra.
- ¿Quiénes pueden comprar entradas?
Los socios y miembros de Somos River tienen prioridad para la compra de entradas. Una vez finalizado el período de exclusividad para los socios y miembros de Somos River, los no socios podrán acceder al remanente disponible.
- ¿Cómo y cuándo puedo retirar mi entrada?
Tu entrada la podés retirar por las boleterías del Estadio Monumental en los días y horarios anunciados en los medios oficiales. Deberás presentar fotocopia de tu DNI + comprobante impreso. En caso de que un tercero sea quien la retire, además del comprobante impreso, deberá presentar fotocopia del DNI del titular de la entrada.
- ¿Con qué medios puedo abonar?
Los socios del Club pueden optar por la opción de pago en efectivo o tarjeta de crédito. Los miembros de Somos River y No Socios pueden abonar únicamente con tarjeta de crédito.
- ¿Dónde puedo encontrar el comprobante de mi entrada?
Una vez realizada la compra, vas a recibir el mail de confirmación que deberás presentar en boletería para retirar tu entrada. Asimismo, podés descargar el comprobante ingresando en el portal a través de la opción CUENTA, HISTORIAL DE COMPRAS.
- ¿Puedo comprar más de una entrada por usuario?
Cada usuario puede adquirir únicamente una entrada a su nombre. En el caso de tener beneficiarios asociados a su cuenta podrá adquirir hasta un máximo de cuatro entradas (entrada propia + tres beneficiarios).
- ¿Cómo hago para vincular una cuenta?
Para vincular cuentas tenés que ingresar en CUENTA (margen superior derecho de la pantalla) y allí elegir la opción SOLICITAR VINCULACIÓN DE CUENTA. Es importante aclarar que la persona a vincular debe estar registrada en la plataforma. La vinculación de cuentas se hace con el Número de Referencia de Cliente de la persona a vincular. Este número también se encuentra ingresando en la opción CUENTA (margen superior derecho de la pantalla).
- ¿Cómo hago para registrarme en Somos River?
Registrándote en SomosRiver. com podés acceder a la venta de entradas remanentes (con descuento) para cada partido que River juegue de local en el Monumental. Luego de inscribirte, deberás aguardar 24 hs. para registrarte en registro. ticketsriverplate. com como “No Abonado”, donde podrás adquirir tu entrada correspondiente.
¿Cuánto sale la entrada para ver a River siendo socio?
En esta sección encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes sobre el programa Somos River. ¡Si tenés dudas sobre Somos River es muy posible que tu respuesta esté aquí! ¿Qué es Somos River? Somos River es una comunidad que creó el Club Atlético River Plate para acercarse a sus hinchas, socios y no socios, argentinos y de todo el mundo brindándoles la posibilidad de vincularse con River directamente.
¿Cómo me registro en RiverID? Hacé clic acá. Si tenés un DNI argentino, ingresá tu número de documento, sexo, seleccioná la opción “Tengo DNI argentino” y por último el número de trámite de este. A continuación, verás reflejada la información brindada por el servicio del Registro Nacional de las Personas.
Si los datos observados son correctos, cliquea en Sí, soy yo y deberás ingresar un mail único y contraseña. Una vez finalizado el proceso, recibirás un correo electrónico en el cuál tendrás un link para finalizar tu registro de forma exitosa. En el caso de no tener un DNI argentino deberás validar un número de celular extranjero vía sms.
- ¿Quiénes pueden participar? Pueden participar todas aquellas personas, socios o no socios, que tengan DNI;
- En el caso de que sean extranjeros o argentinos residentes en el exterior tendrán que tener un documento válido del país de residencia;
¿Un menor de edad puede formar parte de la comunidad? Sí, un menor puede registrarse y formar parte de Somos River, siempre y cuando lo haga con el consentimiento de un mayor responsable, quien deberá ingresar sus datos en el proceso de registración confirmando que se hace responsable por ese menor.
¿Tiene algún costo? Los socios del Club que estén al día con su cuota, podrán registrarse en Somos River de forma totalmente gratuita. Para los no socios tiene un costo mensual de $845. ¿Cuáles son las formas de pago? Podés abonar con tarjeta de crédito/débito: Visa, Mastercard, Amex y Naranja o en efectivo a través de Rapipago.
En breve se irán incorporando más medios de pago que serán oportunamente comunicados a través del sitio web. ¿Hay descuento por grupo familiar? No, no hay descuento por grupo familiar. Cada miembro que se dé de alta en Somos River recibirá un número de miembro que es único e intransferible.
- ¿Ser participante de Somos River es lo mismo que ser socio del Club? No, no es lo mismo;
- La comunidad Somos River surgió como una forma de unir a todos los hinchas del Más Grande alrededor del Mundo;
- ¿Puedo hacerme socio del Club siendo miembro de Somos River? Si, los participantes de Somos River que no sean socios del Club incluso tendrán facilidades para asociarse en el caso que se abra la inscripción de socios;
Hacé clic acá. ¿Podré comprar entradas para ver partidos de River? En el caso de que hayan entradas remanentes, los participantes de la Comunidad Somos River podrán acceder a una preventa exclusiva, con descuentos, para los partidos en los que River juegue de local.
- ¿Qué pasa si soy socio y el sistema no reconoce mis datos? Primero hay que chequear que efectivamente se haya seleccionado la opción “Soy socio” haciendo click en el botón “Registrarme sin Cargo”, ingresando como se indica en la página el número de socio y el número de DNI;
Si los datos no son reconocidos hay que comunicarse a Registro de Socios llamando al 5238-2505 para corroborar que la cuota esté al día y que los datos estén registrados correctamente. ¿Para qué sirven los puntos? Los puntos sirven para posicionarse en un ranking que facilitará la participación en sorteos y experiencias especiales.
Aquellos usuarios que tengan mayor cantidad de puntos podrán ser premiados o seleccionados como ganadores de determinados concursos. ¿Si la membresía no está al día, se pierden los puntos? Los puntos de un participante de Somos River no se perderán si la membresía está impaga por el lapso de seis meses, tiempo durante el cual el usuario no podrá acceder al sitio pero conservará sus puntos.
Una vez pasados los seis meses, si el usuario no regulariza el pago de su membresía, el sistema lo bloqueará y automáticamente perderá todos los puntos. Si queres regularizar tu deuda hacé clic acá. ¿Cómo accedo a los beneficios? Para acceder a los beneficios hay que registrarse en el sitio y abonar la membresía.
En el caso de los socios del Club es gratis pero de todas formas deberán registrarse en el sitio. Una vez registrados podrán acceder a todos los beneficios generando el nuevo Carnet único. ¿Para qué sirve el nuevo Carnet único? Con el nuevo Carnet Único vas a poder acceder a diferentes beneficios y descuentos en locales adheridos que se listan dentro del sitio web de Somos River.
Si todavía no solicitaste tu Carnet Único, hacé clic acá. El carnet se solicita en RiverID. Si todavía no estás registrado en RiverID, hace clic acá y registrate. Una vez iniciada tu sesión en River ID, debés ir a la sección “Mi Perfil / Mi Carnet único”.
- Allí deberás completar tus datos, actualizar tu foto, elegir la forma de entrega y abonar el costo correspondiente;
- ¿Se puede acceder a los beneficios sin el Carnet Único? Sin poseer el Carnet único se podrá acceder a beneficios como sorteos, descuento en la Tienda River y compra de entradas pero no se podrá acceder a los beneficios y descuentos con los comercios adheridos;
¿Es necesario presentar el Carnet Único en un comercio adherido para que el descuento sea aplicado? Si. El nuevo Carnet único es intransferible y debe ser presentado en el comercio y pasado por el pos del comercio para que se aplique el descuento. En la medida que el nuevo Carnet único no pase por el pos la transacción no podrá ser registrada y por ende, no sumará puntos.
¿Puedo obtener ayuda para generar mi Carnet Único o mi usuario de RiverID? Claro que sí, podés acercarte a la oficina de Atención al Socio o bien comunicarte con nosotros al 5238-2505. Si queres saber más sobre el Carnet Único, hacé clic acá.
¿Cómo sé en qué estado se encuentra el envío de mi Carnet Único? Podrás visualizar el estado del pedido ingresando a la sección “Mi carnet único” dentro de RiverID. ¿Puedo retirar mi Carnet Único en el Club? No, los carnets serán enviados únicamente al domicilio que figura en tu último DNI, o bien podrán ser retirados por el titular en la sucursal de Andreani que elijas durante el proceso de registro.
- ¿Cómo es el proceso de envío del Carnet Único a mi domicilio? El servicio de correo Andreani realizará dos visitas iniciales a tu domicilio;
- No hace falta que sea el titular quien lo reciba;
- En caso que no se haya podido efectuar la entrega, Andreani relizará un llamado al número de teléfono registrado en tu RiverID para coordinar una tercer y última visita, en caso de que no se haya podido efectuar la entrega volverá el carnet a la sucursal más cercana al domicilio por el lapso de 10 días;
¿Puedo enviar mi Carnet Único a una dirección distinta a la que figura en mi DNI? No. En caso de la que la dirección de tu DNI no esté actualizada deberás optar por el retiro en una sucursal de Andreani. ¿Cuáles son los requisitos para retirar el carnet en una sucursal de Andreani? El carnet se entregará únicamente al titular, quien deberá exhibir su DNI y llevar el número de tracking (lo podrás chequear en RiverID).
- Los menores de 13 años sólo podrán retirar su Carnet Único exhibiendo su DNI y acompañados por un adulto;
- a) Se me venció el plazo de retiro en la sucursal Andreani ¿qué debo hacer? Luego de dos semanas, el carnet vuelve al Club y tendrás un mes para retirarlo en la Oficina de Atención al Socio;
Pasado ese mes, tu carnet será destruido y deberás re iniciar el proceso en RvierID nuevamente. ¿Cómo accederé a los diferentes sorteos? Todos los días de la semana habrá sorteos para los participantes de la comunidad. Visitas al entrenamiento, remeras de los jugadores, entradas, conocé a tu ídolo, presenciar la entrada en calor previa a un partido y luego asistir a la conferencia de prensa, etc.
¿Que se puede entrar al Monumental?
¿Que no se puede llevar al Monumental?
Está permitido el uso de lentes de sol y gorra para el sol, ya que se juega a horas de la tarde, además no se recomienda llevar elementos como correas, objetos punzantes cortantes u otro elemento que no pueda herir o causar algún accidente.
¿Que hay q llevar para entrar a la cancha?
Así es el certificado de vacunación al que se accede desde Mi Argentina La vuelta a la “nueva normalidad” en medio de la pandemia vivirá una nueva etapa el próximo fin de semana cuando se habilite por primera vez de manera oficial la presencia de los espectadores en los estadios de fútbol del país. Esta mañana, el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens confirmó que se exigirá que los concurrentes tengan al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, como requisito para ir a la cancha. También será obligatorio el uso de barbijo en los ingresos a los estadios y en las tribunas.
- “Va a ser 50% de aforo, es lo que autorizó el Ministerio de Salud;
- Seguramente hoy ya se brindarán los detalles, los requisitos que se le va a pedir a la gente para que entre;
- Seguramente va a tener que ver con que tengan al menos una dosis de vacunación y con alguna que otra cuestión “, informó el funcionario en diálogo con el programa De Acá en Más que se emite por Urbana Play (FM104;
3). Pero para ara certificar que se recibió la vacuna se podrá mostrar el cartón que entregan en los vacunatorios o bien exhibir el certificado digital al que se accede desde Mi Argentina , o bien, en el caso puntual de quienes residan en Provincia de Buenos Aires, desde Vacunate PBA.
Lammens recordó que durante el partido de Argentina y Bolivia más de 25 mil personas sacaron la aplicación y la mostraron en la entrada de la cancha. “No es tan complejo de controlar. Además los clubes tienen un buen sistema de control de accesos.
No lo veo muy complejo”, enfatizó. Paso a paso para tramitar el certificado digital: Vacunate PBA La aplicación Vacunate PBA muestra el certificado de vacunación digital 1. Descargar la aplicación Vacunate PBA, que está disponible en Google Play y Apple Store. Ingresar a la aplicación y cargar los datos personales requeridos. En la página inicial se verán los turnos otorgados. Dentro del Menú ingresar en Mis vacunas. Allí se solicitará el número de ciudadanía que figura en el cartón que se obtiene al recibir la vacuna.
- También se puede escanear el código QR impreso en dicho cartón;
- Mi Argentina Para tramitar el certificado digital de vacunación simplemente se necesita contar con un usuario validado en Mi Argentina;
- Así al ingresar a la app se verá automáticamente dentro de la solapa Mis Documentos el certificado de vacunación;
Los datos se obtienen a partir de la información cargada en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado, del Ministerio de Salud de la Nación. Al ingresar en el carnet se podrá ver el nombre y apellido del usuario, DNI, qué vacuna recibió, la fecha, el número de lote y el sitio de aplicación. El certificado de vacunación figura dentro de Mis Documentos Paso a paso para obtener la credencial digital 1. Quienes no cuenten con la aplicación Mi Argentina deberán descargarla desde Apple Store o Google Play según tengan móviles con sistema operativo iOS (iPhone) o Android. Una vez que se descargó la aplicación hay que crear la cuenta siguiendo los pasos indicados aquí: ingresar CUIL, nombre, apellido, sexo, fecha de nacimiento, residencia y un correo electrónico.
En caso de contar con la app ya descargada y teniendo usuario registrado, entonces solo hay que iniciar sesión 3. Para quienes están haciendo el proceso de registro y no validaron su identidad entonces tienen que hacer esto último siguiendo estos pasos: a) Iniciar sesión en la aplicación de Mi Argentina. b) Ingresar a “Validar mi identidad”. c) Seguir las instrucciones por voz que dará el teléfono.
- En el caso de que ya se cuente con una cuenta, entonces se inicia sesión con usuario y contraseña;
- Hay que permitir el acceso a la cámara para poder realizar las selfies que se solicitan para validar la identidad;
Qué hacer si el proceso de validación falla Si el proceso se interrumpe y no se logra validar la identidad puede ser porque la luz no es adecuada, la lente está sucia, hubo movimientos bruscos del teléfono durante la foto o bien te quedaste sin conexión a internet durante el proceso de validación.
Si aún probando varias veces sigue fallando el proceso de validación, entonces hay que dirigirse al Punto Digital más cercano a tu domicilio. El listado se puede consultar en este enlace. Otra opción es contactarse virtualmente con la mesa de ayuda, ingresando aquí ; o bien escribir a las redes de la Secretaría de Innovación Pública (@innovacionAR) o ingresar la consulta en este link.
Una vez hecho esto, se ingresa a la aplicación Mi Argentina, dando cuenta del CUIL y contraseña, luego se va a Mis Documentos y allí se presiona la opción Certificado de vacunación COVID-19 para ver los datos de la credencial que se mencionaron anteriormente.
- Qué pasa si hay errores en el certificado de vacunación En el caso de que veas un certificado y no te vacunaste o tu credencial contenga errores en tus datos o el de la vacuna, podés reportar el error al sistema nacional de salud para que lo analice y junto a la jurisdicción correspondiente realicen la rectificación que sea necesaria;
Para hacer este reporte debés ingresar aquí. Aplicación Mi Argentina Mi Argentina cuenta con más de 10 millones de usuarias y usuarios. No sólo permite ver la credencial de vacunación sino que también desde allí se puede vincular el DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad y el Certificado Turismo, entre otras opciones.
- La credencial de vacunación es parte de los servicios digitales para la gestión de la campaña de vacunación nacional contra el COVID-19;
- Este sistema se complementa con el Sistema Nacional de Turnos que implementan las provincias para asignar y dar aviso de los turnos de vacunación a través del correo, app Mi Argentina o Cuidar;
Por otra parte, toda la información relativa a la campaña de vacunación COVID-19 se encuentra en el Monitor Público de Vacunación, al que se puede acceder haciendo clic aquí , y donde se pueden ver a diario las vacunas recibidas, distribuidas y aplicadas en cada distrito.
¿Cuánto cuesta tu lugar en el Monumental?
El Club Atlético River Plate informa a todos los socios que cuentan con ubicaciones en el Estadio Monumental que a partir de este jueves 15 de enero comenzará el proceso de renovación anual de las mismas para el torneo de Primera División 2015, el cual se realizará exclusivamente a través del Sitio Oficial para todos los casos.
Habrá una novedad importante: podrán abonar en hasta 12 cuotas sin interés y sin necesidad de acercarse al Estadio. A continuación, algunos puntos importantes que deben tener en cuenta a la hora de reservar su lugar para acompañar al equipo: INFORMACIÓN ÚTIL Duración del proceso de renovación Desde el jueves 15 de enero, a partir de las 10 hs.
, hasta el viernes 20 de febrero, a las 16 hs. – Los socios que cuentan con ubicaciones asignadas en el semestre anterior tendrán garantizada y reservada su ubicación hasta la finalización del proceso de renovación el viernes 20 de febrero. No es necesario ingresar el primer día, dado que cada ubicación estará reservada para cada socio.
- Sólo se requiere que ingrese con su usuario y su clave y confirme la voluntad de renovación de la misma;
- – La renovación anual aplica para las mismas tribunas y sectores que en el campeonato anterior;
- – Es importante y necesario que los socios se encuentren al día, con la cuota paga y pertenezcan a alguna de las siguientes categorías de socios: Vitalicios Activos Plenos Activos Simples Abonados Adherentes Menores – Para el ingreso al Estadio, además de la presentación del carnet social, se necesitará la credencial de “Tu lugar en el Monumental” que se utilizó para el último torneo de 2014, por lo que los socios con estas credenciales no deberán retirar nuevos plásticos;
– Aquellos usuarios que no cuenten con sus credenciales previas deberán realizar una nota debidamente justificada y firmada por la autoridad responsable para solicitar la reposición de la misma en el Registro de Socios (en los días y horarios correspondientes).
Adicionalmente, abonar el costo por emisión de la nueva credencial. SOCIOS INFANTILES (hasta los 6 años, inclusive) No requieren realizar el proceso de reserva, pudiendo ingresar al Estadio con la sola presentación de su carnet, pero no tendrán derecho a ocupar una butaca, debiendo los mismos permanecer en la ubicación de sus padres, quienes deberán tener la documentación del menor.
SOCIOS VITALICIOS Para poder ingresar a sus lugares habituales, ubicados en las plateas San Martín y Belgrano bajas, deberán realizar el trámite, con anticipación, para tener debidamente actualizado el cupón 2015. MEDIOS DE PAGO Los socios podrán realizar el pago de su renovación en efectivo o con tarjetas de crédito VISA o AMEX, en hasta 5, 6 y 12 cuotas sin interés, dependiendo de la tarjeta que el usuario posea.
BOLETERÍAS PARA ABONAR EN EFECTIVO Los socios podrán pagar en efectivo la renovación desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 20 de febrero inclusive (de lunes a viernes, de 10 a 20 hs. ), por las boleterías del Club.
Excepción: viernes 6 de febrero (partido de Recopa Sudamericana contra San Lorenzo). Quienes renueven sus ubicaciones en las plateas San Martín y Belgrano medias y bajas deberán concurrir al Registro de Socios del martes 27 de enero al viernes 20 de febrero, de martes a viernes, de 10 a 19 hs.
Excepción: martes 17 de febrero, feriado nacional por Carnaval. Fecha límite para abonar la renovación en efectivo: viernes 20 de febrero, a las 20 hs. PRECIOS, UBICACIONES Y FINANCIACIÓN PARA RENOVAR TU UBICACIÓN ANUAL El sistema de reserva “Tu lugar en el Monumental” cuenta con sectores sin cargo determinado por las ubicaciones en la tribuna Sívori alta y en la tribuna Centenario alta.
Centenario y Sívori (medias y bajas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 80. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 80, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco. Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 159. Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 190.
- Tarifa anual en efectivo: $ 950;
- San Martín y Belgrano (altas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 138;
- Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 138, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco;
Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 275. Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 330. Tarifa anual en efectivo: $ 1650. San Martín y Belgrano (bajas) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 584. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 584, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.
- Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 1167;
- Tarifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 1400;
- Tarifa anual en efectivo: $ 7000;
- San Martín y Belgrano (medias) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 675;
- Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 675, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco;
Tarifa VISA: 6 cuotas sin interés de $ 1350. T arifa AMEX: 5 cuotas sin interés de $ 1620. Tarifa anual en efectivo: $ 8100. San Martín y Belgrano (medias premiun) Tarifa VISA BBVA: 12 cuotas sin interés de $ 992. Tarifa BBVA River: 12 cuotas sin interés de $ 992, con 10% de descuento adicional en el resumen otorgado por el banco.
¿Cuánto tarda carnet River?
¿Cuándo puedo pasar a retirar el carnet de socio? Podrás pasar a retirarlo 24 horas después de realizar el trámite online por el Centro de Atención al Socio (sobre Figueroa Alcorta, al lado de la entrada principal), de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 16.
- Si elegí que lo envíen a domicilio, ¿en cuánto llega? Si elegiste el envío a domicilio el carnet te llegará a tu domicilio dentro de los diez días hábiles;
- Siendo socio ¿puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? Sí, una vez que te diste de alta como socio vas a tener la posibilidad de conseguir tu ubicación (siempre sujeta a disponibilidad);
¿Cómo y cuándo puedo conseguir “Tu Lugar en el Monumental”? Una vez que se asocie, a las 24 horas podrá ingresar en https://www. ticketsriverplate. com/ y sacar “Tu Lugar en el Monumental”. En caso de no ser un usuario registrado, deberá hacerlo y luego iniciar el proceso para reservar tu ubicación.
¿Si no soy socio puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? No, primero debes darte de alta como socio. Luego, a las 24 horas de la alta tendrás la posibilidad de reservar “Tu Lugar en el Monumental”. Si aún no estás registrado, hacelo en https://registro.
ticketsriverplate. com a través de la opción “No Abonado”. Luego, ingresá en https://www. ticketsriverplate. com/es-AR/home. aspx e iniciá sesión con tu usuario. Hacé clic en la opción “COMPRAR” en la barra superior y seleccioná tu ubicación. Elegí el método de pago y finalizá la compra.
¿Puedo sacar hacerme socio y sacar “Tu Lugar en el Monumental” en River? Sí, tanto tu lugar como el alta de socio puedes hacerlo en River Plate. Acercate de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 14.
En el caso de alta de socio, rigen los mismos días y horarios en el Centro de Atención al Socio.
¿Cómo comprar entradas para River sin ser socio 2022?
¿Cómo comprar entradas de River sin ser socio? – Si no sos socio, podrás comprar las entradas luego de la preventa, ya que ahí se abre al público general. Para ello, deberás estar registrado en River ID , y luego:
- PASO 1: Hacé clic en ” Venta de entradas “.
- PASO 2 : Elegí la ubicación en el Estadio Monumental , a través del mapa 3D.
- PASO 3 : Confirmá tus datos y te asignarán la entrada.
- PASO 4 : Indicá el medio de pago e imprimí el comprobante de compra.
- PASO 5 : Retirá las entradas en las ventanillas del Estadio Monumental , cualquiera de los días y horarios que establezca el club, junto con el mail de confirmación impreso.
SOLO SE PUEDE COMPRAR UNA ENTRADA A TU NOMBRE. SI QUERÉS MAS ENTRADAS, TENÉS QUE TENER BENEFICIARIOS ASOCIADOS A TU CUENTA.
¿Cuánto tarda en llegar el carnet de socio de River Plate?
¿Cuándo puedo pasar a retirar el carnet de socio? Podrás pasar a retirarlo 24 horas después de realizar el trámite online por el Centro de Atención al Socio (sobre Figueroa Alcorta, al lado de la entrada principal), de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 16.
- Si elegí que lo envíen a domicilio, ¿en cuánto llega? Si elegiste el envío a domicilio el carnet te llegará a tu domicilio dentro de los diez días hábiles;
- Siendo socio ¿puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? Sí, una vez que te diste de alta como socio vas a tener la posibilidad de conseguir tu ubicación (siempre sujeta a disponibilidad);
¿Cómo y cuándo puedo conseguir “Tu Lugar en el Monumental”? Una vez que se asocie, a las 24 horas podrá ingresar en https://www. ticketsriverplate. com/ y sacar “Tu Lugar en el Monumental”. En caso de no ser un usuario registrado, deberá hacerlo y luego iniciar el proceso para reservar tu ubicación.
- ¿Si no soy socio puedo sacar “Tu Lugar en el Monumental”? No, primero debes darte de alta como socio;
- Luego, a las 24 horas de la alta tendrás la posibilidad de reservar “Tu Lugar en el Monumental”;
- Si aún no estás registrado, hacelo en https://registro;
ticketsriverplate. com a través de la opción “No Abonado”. Luego, ingresá en https://www. ticketsriverplate. com/es-AR/home. aspx e iniciá sesión con tu usuario. Hacé clic en la opción “COMPRAR” en la barra superior y seleccioná tu ubicación. Elegí el método de pago y finalizá la compra.
¿Puedo sacar hacerme socio y sacar “Tu Lugar en el Monumental” en River? Sí, tanto tu lugar como el alta de socio puedes hacerlo en River Plate. Acercate de martes a viernes de 10 a 19 y sábados de 10 a 14.
En el caso de alta de socio, rigen los mismos días y horarios en el Centro de Atención al Socio.