Lista de canciones
- ‘One Vision’ (Taylor) – 5:50.
- ‘Tie Your Mother Down’ (May) – 4:06.
- ‘In the Lap of the Gods Revisited’ (Mercury) – 2:44
- ‘Seven Seas of Rhye’ (Mercury) – 1:19.
- ‘Tear It Up’ (May)
- ‘A Kind of Magic’ (Taylor) – 5:10.
- ‘Under Pressure’ ( Queen, David Bowie) – 3:41.
- ‘Another One Bites the Dust’ (Deacon) – 4:54.
Meer items.
Contents
¿Qué pasó en el concierto de Queen en Wembley?
Queen en Wembley: el recuerdo de un concierto histórico – La Tercera El 12 de julio de 1986, la banda británica dio el segundo de dos conciertos masivos en el Estadio Wembley. Este pasó a la historia por la alta calidad del recital y porque fue crucial en la última gira con los miembros originales de Queen.
¿Qué pasó con el recital que ofrecieron en Wembley?
Aplausos y el clamor del público. Una voz distorsionada dice “One vision” y comienzan los acordes en teclado de la canción del mismo nombre. Un enorme panel con luces de colores se eleva, el humo invade el escenario y entra triunfal Freddie Mercury, con pantalón y polera blanca, y una chaqueta amarilla.
El vocalista de la banda carga el atril del micrófono y juega con él mientras recorre el escenario y saluda al público. Arranca la poderosa guitarra de Brian May y el sencillo lanzado ese mismo año, toma fuerza para cautivar al público y no liberarlo hasta el final del show.
https://www. youtube. com/watch?v=lgwfMF5kSJ0 El 12 de julio de 1986, la banda británica Queen dio un concierto histórico. Este fue el segundo show que dieron en el Estadio Wembley, el cual no estaba considerado en la programación original de la gira que comenzó el 7 de junio de ese año en Estocolmo.
- Magic Tour fue el nombre de la gira que promocionó el disco A kind of Magic (1986), travesía musical que comenzó en Suecia y finalizó en el país de origen de la banda: Reino Unido, el 9 de agosto en el Knebworth Park de Stevenage;
El recital que ofrecieron en Wembley sería un acontecimiento único, pero tras venderse más de 100 mil entradas que se agotaron en cuestión de horas, se decidió programar otro recital para el día anterior. “Gimme, gimme, gimme, fried chicken!”, cantó Mercury dando término a la primera de 28 canciones que interpretarían sobre el escenario.
Sin bajar el ritmo, retrocedieron 10 años con la canción “Tie your mother down” del álbum A day at the races (1976). El público vibraba y el estadio parecía una olla a presión. Canciones como “In the lap of the gods.
revisited” ( Sheer Heart Attack , 1974), “Seven seas of rhye” ( Queen II , 1974) y “Tear It Up” ( The works , 1984) antecedieron a “A kind of magic”, la segunda canción del álbum homónimo y que dio nombre a la gira que los tenía sobre el escenario. https://www.
youtube. com/watch?v=D2yymMhjRu8 La voz a capela de Mercury retumbó en todo el estadio, acompañado únicamente de sonidos que emulaban rayos pasando a alta velocidad. “One dream one soul / one prize one goal”, cantó Freddie mientras los instrumentos dejaban atrás su silencio y daban el arranque a la canción.
El tema que grabó junto a David Bowie también resonó en el gran recinto, pero esta vez “Under pressure” fue interpretada solo con la voz de Freddie. “Siento un pequeño «boggie» viniendo ¿no creen?”, dijo Mercury al público, para dar paso al hit “Another one bites the dust”.
Al finalizar el éxito del álbum The Game, Freddie dijo: “Hay algunos rumores que dicen que la banda se va separar”, luego señala su trasero y dice: “están hablando desde aquí”. Le siguieron las canciones “Who Wants to Live Forever” (1986), “I Want to Break Free”(1984), y un solo de guitarra a cargo de Brian May que dio paso a “Now I am here”(1974) y “Love of my life”(1975), la triste balada que fue coreada por todo el público.
https://www. youtube. com/watch?v=jO9C7frk2ss “Love of my life, you’ve hurt me / you’ve broken my heart and then you leave me” comienza la canción que llora a aquel amor que lo abandonó con el corazón en pedazos. “Is This the World We Created. ?” siguió la jornada que estaba lejos de terminar.
Un cover del éxito de Elvis Presley “(You’re So Square) Baby I Don’t Care” encendió los ánimos tras los dos sencillos de ritmo más bien tranquilo que la banda acababa de interpretar. Con un sombrero de policía, Mercury tomó el ritmo rockabilly y emuló en su estilo al rey del rock.
https://www. youtube. com/watch?v=Dy2PGm8YM58 Pero no fue el único cover, “Hello Mary Lou” de Gene Pitney, “Tutti Frutti” de Little Richard y “Gimme Some Lovin'” de The Spencer Davis Group, llevaron al Estadio de Wembley el estilo de los años 50. Luego, una de las canciones más aclamadas de la banda, perteneciente al disco A night at the opera : “Bohemian Rhapsody”.
La noche ya caía sobre Londres, Mercury estaba sentado en el piano y cantaba “Mama, just killed a man. Rodeado de vasos de agua, el artista dio su alma en cada nota, tal como la banda lo hacía en cada acorde.
Comienza las armonías operísticas y el aplauso del público marca el ritmo de una amalgama de melodías y estilos que continúa como un monumento dentro del repertorio de la banda. https://www. youtube. com/watch?v=oozJH6jSr2U “Hammer to fall”, “Crazy Little Thing Called Love” y “Radio Ga Ga” fueron incluidas en el playlist de aquella noche.
- “We will rock you” encendió el último segmento de aquel memorable recital y “We are the champions” colmaron de emoción un público que disfrutaba cada verso que escuchaba;
- Cuando la oscuridad de aquellas horas y el calor de aquel mes envolvían a los asistentes, “God save the queen” sonaba como broche de oro;
Apenas finalizó “We are the champions”, Mercury abandonó por unos segundos el escenario para regresar con una larga capa y corona de rey mientras sonaba el himno británico. https://www. youtube. com/watch?v=81tB4zGh9sA El concierto fue completamente grabado y posteriormente editado en distintos formatos.
¿Cómo se llaman las canciones que se grabaron en el Estadio Wembley?
Enlaces externos [ editar ] –
- Web Oficial de Queen
Control de autoridades |
|
---|
- Datos: Q1095572
¿Cuáles son las mejores canciones de Queen?
Top hits de Queen – ‘Who Wants to Live Forever’ (1986). He aquí la primera de las 10 mejores canciones de Queen. En esta, escrita por Brian May, Freddie Mercury se preguntaba: “¿Quién quiere vivir para siempre?”. Faltaban cinco años para que la enfermedad del SIDA acabase con su vida y Mercury ya era consciente de que él lo haría. Queen en concierto (Getty) ‘Innuendo’ (1991). Poco antes de la muerte de su vocalista salía el último trabajo de estudio de la banda: ‘Innuendo’ (1991). El álbum incluye un tema del mismo nombre, compuesto por la propia banda y el productor musical David Richards. “A través de la eternidad, una y otra vez.
Ya había nacido el mito y, como dice en esta misma canción del disco ‘A Kind of Magic’, “el mundo tiene solo un momento dulce para nosotros”. Él estaba saboreando el suyo. Por cierto, fue la banda sonora de la película ‘Los Inmortales’.
Oh, sí, seguiremos intentándolo”, dice una estrofa del tema. Queen y Mercury ya conocían que el final estaba próximo. El alegato de hacer eterno lo efímero la convierte en una de las 10 mejores canciones de Queen. ‘Show Must Go On’ (1991). El disco ‘Innuendo’ contiene más de una de las 10 mejores canciones de Queen.
- ‘Show Must Go On’ sigue la línea de su predecesora y niega cualquier final;
- Fue compuesta por Brian May para Mercury;
- En ella el cantante reconoce que “por dentro mi corazón se está rompiendo, mi maquillaje puede estar descascarillándose pero mi sonrisa aún está”;
‘We Are The Champions’ (1977). Este tema compuesto por el propio Freddie Mercury se ha convertido en un himno para los campeones. No hay evento deportivo que no lo haga sonar en honor al que haya salido victorioso. Forma parte del disco titulado ‘News of the World’ , lanzado al mercado en 1977 y es protagonista de las 10 mejores canciones de Queen. Queen en 1976 (Getty) ‘Somebody to Love’ (1976). “¿Puede alguien encontrarme alguien para amar?”, solicitaba Mercury en este tema que él mismo había compuesto para el disco titulado ‘A Day at the Races’ publicado en el año 1976. ‘Somebody to Love’, es un canto a la necesidad de amar y ser amado. ‘I Want to Break Free’ (1984).
Otro de los temas más populares y aclamados de la banda británica. ‘I Want to Break Free’ es una de las mejores canciones por ser un canto a la libertad. “Quiero ser libre, quiero ser libre, quiero ser libre’, entonaba Mercury en un vídeoclip en el que él y el resto de sus compañeros salían vestidos de amas de casa.
El tema fue compuesto por John Deacon y fue incluido en el disco de 1984 “The Works”. ‘Another One Bites the Dust’ (1980). El tema fue compuesto por John Deacon, al igual que ‘I Want to Break Free’. Forma parte del disco ‘The Game’ , publicado en el año 1980. Queen en directo (Getty) ‘Don´t Stop Me Now’ (1978). Junto con ‘We Are The Campions’ y ‘I Want to Break Free’, ‘Don´t Stop Me Now’ es una de las canciones más recurrentes fuera del ámbito puramente musical. El tema que fue compuesto por Freddie Mercury ha sido utilizado para spots publicitarios. Fue incluida en el disco ‘Jazz’ que salió al mercado en 1980 y forma parte de la antología de las 10 mejores canciones de Queen.
Y, sin “morder el polvo” como insinúa su título, forma parte de esta lista. ‘I Want It All’ (1989). Fredy Mercury lo quería todo: fama, reconocimiento, éxito. Nunca lo negó y este tema no es más que una expresión de ese deseo.
‘I Want It All’ fue compuesta por Brian May e incluida en el disco de 1989 ‘The Miracle’. ‘Bohemian Rhapsody’ (1977). “Adiós a todos, tengo que partir, tengo que dejaros atrás y enfrentarme a la verdad”. Por estrofas como esta ‘Bohemian Rhapsody’ da título a la película póstuma a Freddie Mercury y Queen.
Mercury la compuso en 1977, mucho antes de su fallecimiento, por eso, pasados los años, su sentido cobra aún más fuerza. “No quiero morir. A veces desearía no haber nacido nunca”. Menos mal que lo hizo y nos regaló su voz , su esencia carismática e icónica y esta canción incluida en el disco ‘News of the World’ con la que cerramos la lista de las mejores canciones de la banda.
“Haremos un agujero en el techo del estadio”, eso fue lo que les dijo Freddie Mercury a sus compañeros de banda antes del concierto celebrado en 1985 en el estadio de Wembley (Inglaterra) con motivo del festival Live Aid. Cuando su guitarrista y amigo Brian May le dijo que ese estadio no tenía techo, Mercury respondió: “Pues entonces lo haremos en el cielo”.
Y vaya si lo consiguió. La película ‘Bohemian Rhapsody’ ha rescatado el mito de Mercury y de su banda de rock, Queen. Estrenada en 2018 ha roto las taquillas de medio mundo y recibido el aplauso de crítica y público.
Basada en la vida del grupo y el ocaso vital de su vocalista, ‘Bohemian Rhapsody’ es un homenaje al recuerdo de una de las voces más carismáticas del siglo XX y a una de las bandas más importantes de todos los tiempos. Nos sumamos a ese homenaje repasando las 10 mejores canciones de Queen.