Bad Bunny, U2, Michael Jackson, Shakira y los artistas que cimbraron el estadio Azteca.
Contents
- 1 ¿Qué artistas han cantado en el Estadio Azteca?
- 2 ¿Cuántos conciertos ha habido en el Estadio Azteca?
- 3 ¿Quién es el cantante más taquillero de México?
- 4 ¿Cuánto cobra por concierto Justin Bieber?
- 5 ¿Cuántas veces ha venido Justin Bieber a México?
- 6 ¿Cuántas personas metio bronco en el Estadio Azteca?
- 7 ¿Cuánto cuesta un boleto para ir a ver a Bad Bunny?
¿Qué artistas han cantado en el Estadio Azteca?
Los Bukis estarán con su tour ‘Una Historia Cantada’ en el Estadio Azteca el próximo 3 de diciembre, mientras que Bad Bunny y su ‘World Hottest Tour’ estarán en el recinto el 9 y 10 de diciembre; por lo que estarían siguiendo los pasos de grandes artistas como Michael Jackson, Paul McCartney o Vicente Fernández.
¿Quién ha llenado más el Estadio Azteca?
El estadio Azteca ha sido testigo de memorables presentaciones donde artistas de talla mundial se robaron el corazón de los mexicano. La fiebre por Bad Bunny encabeza la lista de Trending Topic en todas las redes sociales y no es para menos, pues el famoso reguetonero se ha consagrado como el cantante puertorriqueño líder en su género por lo que su próxima visita a México está a punto de ser historia.
- La gira Wold’s Hottest Tour del ‘Conejo Malo’ llegará a México en dos imponentes escenarios ; los primeros conciertos serán el 3 y 4 de diciembre en el estadio BBVA de los Rayados de Monterrey y para C iudad de México el 9 y 10 del mismo mes, pero en el Estadio Azteca , inmueble que además de fungir como casa del América y de Cruz Azul ha sido testigo de conciertos inolvidables como se espera que sea el del puertorriqueño Benito Martínez Ocasio;
Se estima que el Intérprete de ‘Yonagumi’ y ‘Dákiti’ , abarrote el Coloso de Santa Úrsula a finales de este 2022 y el perreo mueva a los 87, 523 asistentes amantes del reguetón, sin embargo, no ha sido el único que ha llenado este recinto aquí te contamos de algunos artistas que han hecho historia.
- MICHAEL JACKSON Y SUS CINCO FECHAS QUE ABARROTARON EL ESTADIO AZTECA;
- A pesar de que en 1993 la situación económica en nuestro país no era la mejor tras la devaluación del peso, el Rey del Pop abarrotó el estadio Azteca con fechas del 29 de octubre al 11 de noviembre;
Como parte del tour ‘Dangerous World Tour’, los fanáticos mexicanos disfrutaron de una de las presentaciones más épicas del fallecido cantante, que además se acompañaba de un espectacular grupo de músicos y bailarines. “LA NOCHE EN QUE EL AZTECA CANTÓ”, MENUDO. Fue el 12 de marzo de 1983 cuando, por primera vez, el Estadio Azteca abrió sus puertas para dejar pasar a una boyband que se presentó a la mitad de su campo y que dio acceso a 105 mil personas que querían ver el show con el que los puertorriqueños estaban ganándose al público alrededor del mundo. U2 ELEVA EL ESTADIO AZTECA. En 2006 el Vértigo Tour de U2 rompió todos los esquemas de lo que alguna vez se había visto en el Estadio Azteca. Los irlandeses brindaron un espectacular show de luces gracias a la famosa ‘garra’ que fue instalada en el centro del coloso. Bono y compañía tuvieron un show inolvidable en compañía de sus 200 mil fanáticos mexicanos en dos conciertos. GLORIA STEFAN El 14 de febrero de 1997, la cantante con más números uno en la lista del ‘Latin Hot Billboard 100′ llenó el estadio con ritmo latino, el cual 100 mil almas disfrutaron de una noche mágica. JUAN GABRIEL CORONÓ EN EL AZTECA. Uno de los conciertos más importantes del músico originario de Chihuahua fue sin duda aquel en el que logró reunir más de 90 mil personas en el Estadio Azteca allá por 1999. El concierto se transmitió por Televisa con el slogan: “Para el público más grande, el artista más grande”. EL VUELO DE ELTON JOHN. Un foro de más de 20 metros de altura soportó la energía y los gritos de las 90 mil personas reunidas en el Estadio Azteca el 14 de noviembre de 1992 para disfrutar la actuación de Sir Elton John. El concierto comenzó a las 20:23 horas y el artista inglés interpretó 24 canciones para un público que hacía retumbar el Coloso con sus ovaciones. ‘UN AZTECA EN EL AZTECA’, VICENTE FERNÁNDEZ Fue el nombre que Vicente Fernández le dio a su presentación en el Coloso de Santa Úrsula, y que a su vez se convirtió en el último concierto que dio el Charro de Huentitán ante más de 85 mil personas. Durante aproximadamente 4 horas, Fernández cantó alrededor de 60 canciones, algunas acompañado de su hijo Alejandro Fernández. El evento fue grabado y posteriormente distribuido en CD y DVD. SHAKIRA Y EL DORADO Shakira presentó su show en México el 11 y 12 de octubre de 2018 regresando a tierras mexicanas después de siete años desde su última visita. .
¿Qué artista mexicano ha reunido más gente en un concierto?
En los últimos años, la industria del entretenimiento en vivo ha crecido a pasos agigantados en México. En la rama de los conciertos, ya es cada vez más común ver que varias bandas de gran renombre, y una que otra leyenda, nos visiten año tras año. La demanda por los eventos también ha crecido en gran medida y poco a poco se ha forjado una industria que parece no detenerse. Como consecuencia de ello, hemos sido testigos ya de varios hitos en la historia de conciertos en México, estableciendo algunas marcas nacionales que giran alrededor de la asistencia, las ventas y demás impresionantes datos que te presentamos ahora:
- En 2006, Luis Miguel dio una serie de 30 shows consecutivos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En 2011, el cantante alcanzó la cifra de 200 presentaciones y a la fecha ya ha pasado esta cifra. Más de un millón de personas han sido testigos de todos sus conciertos en este recinto.
- En 2011, Shakira impuso un récord al lograr reunir a más de 170 mil personas en Mérida. 5 hectáreas fueron necesarias para albergar tal evento. Previamente, en 2007, la colombiana también reunió a una gran cantidad de gente en el Zócalo capitalino, más de 200 mil personas; sin embargo, en esa ocasión la cantante estaba acompañada por más bandas y artistas.
- Los conciertos de U2 en 2011 fueron sin duda un evento histórico para los conciertos en México. Más de 300 mil personas fueron testigos del “U2 360º Tour” en sus 3 noches en el Estadio Azteca. Un récord fue impuesto también por jornada, pues en un solo día, asistieron más de 100 mil personas a uno de los shows, que fue claramente el más concurrido de toda la gira de la banda irlandesa.
- En 2008, Madonna regresó a México con el “Sticky & Sweet Tour”. Otro récord fue impuesto con el boletaje, pues este se agotó a solo 25 minutos de salir a la venta, más de 80 mil boletos vendidos en este lapso de tiempo.
- Retomando a Madonna, su presencia en el Foro Sol también colocó los boletos más caros que se hayan visto en México para un concierto, cerca de 4 mil pesos. Otros que figuran en la lista son Pavarotti, con 10 mil pesos; Luis Miguel, con 4 mil 500; Los Rolling Stones en 2006 con 3 mil y Paul McCartney, que sin duda debe ostentar el primer lugar, pues en su último show, los boletos más caros tenían un precio de 12 mil pesos.
- El 2010 fue un año muy bueno para los conciertos, 2 millones y medio de personas fueron contabilizadas por OCESA en sus eventos de ese año, entre los que destacan Rammstein, Paul McCartney, Corona Capital, Phoenix, Arcade Fire, Muse, KISS, Vive Latino, etc.
- Pocas bandas en el mundo pueden dar 8 conciertos en una misma ciudad y agotar todas las localidades. Este fue elcaso de Metallica , que presentó un gran espectáculo en el Palacio de los Deportes el año pasado. Por si este récord no hubiera sido suficiente, 3 de sus fechas se agotaron en 90 minutos , lo que equivale a 60 mil personas. Impresionante.
- Enrique Bunbury es el artista español que más ha convocado espectadores en un concierto en México. El ex vocalista de Héroes del Silencio logró meter 90 mil personas al Estadio Azteca. Cabe resaltar que el evento fue gratuito.
- Justin Bieber es el cantante que más ha logrado convocar espectadores a un solo concierto en México. Fueron más de 200 mil 10 personas las que presenciaron el show del canadiense en 2012. Ni siquiera Paul McCartney o Shakira lograron tal hazaña. El evento también fue gratuito.
- Michael Jackson logró llenar el Estadio Azteca 5 veces en 1993 con el “Dangerous World Tour”. Más de medio millón de personas pudieron presenciar el show de la leyenda esa vez.
- Menudo fue la primer banda que logró convocar a un gran número de personas al Estadio Azteca. Fue en 1983 cuando cien mil personas se dieron cita para el show del grupo.
- En 2011, el Corona Capital tuvo una asistencia de 85 mil personas. La edición del 2012 tuvo a 100 mil espectadores, pero divididos en dos fechas.
- 70 mil espectadores es el récord de asistencia en el Foro Sol. Este fue impuesto en el 2011 durante la presentación de Caifanes en el Vive Latino de ese año.
- Con toda seguridad, The Cure ha dado el concierto más largo de todos los tiempos en México. 50 temas en más de 4 horas. ¿Alguna vez alguien podrá romper este récord?
- En 2012, fueron necesarios 30 camiones para transportar toda la escenografía y equipo de The Wall, gira que Roger Waters volvió a presentar en México el año pasado.
- Quizá no sea un récord pero de concretarse el rumor de que Megadeth podría abrir el concierto de Black Sabbath en México, esta sería el cuarto año consecutivo que la banda se presenta en el país.
¿Quién ha llenado más veces el Foro Sol?
Estos artistas han llenado el Foro Sol – El Foro Sol , que le debe su nombre al patrocinio recibido por parte de una famosa marca de cerveza, fue construido en 1993 para albergar conciertos musicales; sin embargo, en su primer año de existencia se usó más como estadio de béisbol.
Para octubre de 1997 se llevó a cabo uno de los mejores conciertos del recinto: el del cantante inglés David Bowie. Esa fue su primera y única presentación en nuestro país, como parte de su gira Earthling.
Otro artista que logró abarrotar el lugar fue Paul McCartney, el exintegrante de The Beatles que otorgó su concierto en 2010. Lo más curioso es que los boletos más caros de su show oscilaban los 12 mil pesos y aun así se acabaron. Pero la cifra récord la mantiene Caifanes, banda de rock mexicana que logró congregar a 70 mil personas en el Foro Sol (como parte del Vive Latino 2011).
¿Qué cantante ha llenado más estadios?
Nuevo récord: Coldplay agotó 9 Estadios River y alcanzó a Roger Waters | El Destape.
¿Cuántos conciertos ha habido en el Estadio Azteca?
Recientemente, la estrella del reguetón Bad Bunny anunció su próxima y muy ambiciosa gira de estadios titulada ‘Bad Bunny: World’s Hottest Tour’ , que lo verá añadir, además de otras 15 paradas en los Estados Unidos; un tramo latinoamericano de 14 fechas en el que naturalmente está incluido México.
Benito tocará en el Estadio BBVA en Monterrey y también en el Estadio Azteca en la CDMX; éste último, un recinto exclusivo reservado únicamente para los más grandes del espectáculo. De hecho, Benito será el primer artista en pisar la cancha del Azteca desde el 2018, luego de que el último concierto ahí celebrado provocara algunos daños a la cancha del Coloso de Santa Úrsula.
Entonces, ¿quienes han sido los privilegiados en tocar en el Estadio Azteca ? Fue en 1983 que el Azteca fue considerado como recinto para eventos musicales y, desde entonces, solamente 11 actos han podido llenar los más de 80 mil lugares que tiene disponibles. .
¿Cuál ha sido el concierto más grande de la historia?
Hace unos días se anunció el Festival Cordillera en Bogotá, así que hoy les voy a estar hablando de los cinco conciertos que más público han convocado en la historia. Cinco: Los Rolling Stones en Río de Janeiro, hubo dos millones de personas. Cuatro: Jean Michel Jarre, en el aniversario de la revolución francesa 1990, asistieron 2,5 millones de personas Tres: En 1999 el Love Parade en Berlin convocó a 2,5 millones de personas Dos: Volvemos a Río de Janeiro, pero esta vez para hablar de Rod Stewart quien logró que 3,5 millones de personas lo fueran a ver El puesto número uno repite, Jean Michel Jarre estuvo en 1997 en Moscú y llenó con un total de 3,6 millones de personas.
¿Quién es el cantante más taquillero de México?
Christian Nodal, el novio de Belinda, es el artista mexicano masculino más escuchado de nuestro país, seguido de Luis Miguel.
¿Cuál es el lugar más grande para conciertos en México?
Arena Ciudad de México, el mejor centro de espectáculos de Latinoamérica. Con capacidad para más de 22 mil espectadores, la Arena Ciudad de México es el centro de espectáculos más importante de Latinoamérica. La Arena Ciudad de México es el centro de espectáculos más importante de Latinoamérica.
¿Cuánto cobra por concierto Justin Bieber?
¿Cuánto cobrará Justin Bieber por sus conciertos en México? – Toda la energía y potencia de la voz de Justin Bieber le ayudó a amasar una gran fortuna tasada en 58,000,000 de dólares, lo que lo pone solo por detrás de Lady Gaga en la lista de los cantantes con mayores ingresos durante los últimos años.
De acuerdo con StubHub, el sitio líder a nivel mundial en cuanto a reventa de boletos para eventos, señala que Justin Bieber cobra al rededor de 1 millón de dólares por concierto. Pero otros portales como ‘MundoDinero’ señalan que el cantante se embolsa la millonaria cifra de 2.
5 a 4 millones de dólares por cada concierto, por lo que de cumplir con sus cuatro fechas en México, Justin Bieber podría cobrar entre 5 y 10 millones de dólares.
¿Cuánto cobra Grupo Firme para una fiesta?
Las giras de Bad Bunny y Grupo Firme están entre las cinco más lucrativas del momento a nivel mundial El cantante puertorriqueño se colocó en el cuarto puesto la lista de Pollstar de las 20 giras más exitosas, con ingresos promedio superiores a 3,2 millones de dólares por ciudad.
La agrupación mexicana, en tanto, ocupó el quinto puesto con ingresos superiores a 3,1 millones de dólares por ciudad. El primer lugar fue para Paul McCartney, con una recaudación de más de 6,3 millones de dólares por ciudad, seguido de Coldplay, con 4,5 millones, y Kenny Chesney, con más de 3,3 millones.
Ricardo Arjona está también en la lista, en el 19o lugar, con ingresos de más de 865. 000 dólares por ciudad. A continuación, las giras mundiales más lucrativas con ingresos promedio de taquilla por ciudad y costo promedio por boleto para la semana del 27 de junio.
La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de recintos. Paul McCartney; 6. 338. 815 dólares; 243,92 dólares. Coldplay; 4. 552. 053 dólares; 78,82 dólares.
Kenny Chesney; 3. 346. 918 dólares; 105,67 dólares. Bad Bunny; 3. 298. 334 dólares; 187,35 dólares. Grupo Firme; 3. 173. 291 dólares; 87,60 dólares. Eagles; 2. 613. 879 dólares; 225,05 dólares. Ed Sheeran; 2. 111. 345 dólares; 89,14 dólares. Justin Bieber; $2,099,514; 135. 41. Eric Church; 1.
961. 824 dólares; 113,69 dólares. 10. Billie Eilish; 1. 838. 472 dólares; 133,02 dólares. 11. Morgan Wallen; 1. 661. 349 dólares; 153,95 dólares. 12. John Mayer; 1. 614. 629 dólares; 130,29 dólares. 13. KISS; 1. 518. 670 dólares; 79,06 dólares.
14. Lady Gaga; 1. 437. 278 dólares; 280,01 dólares. 15. New Edition; 1. 304. 329 dólares; 114,53 dólares. 16. Journey; 1. 179. 496 dólares; 103,59 dólares. 17. Dua Lipa; 1. 171. 803 dólares; 82,62 dólares. 18. Hans Zimmer; 1. 010. 972 dólares; 101,52 dólares. 19. Ricardo Arjona; 865. 556 dólares; 123,00 dólares. com1 .
¿Cuántas veces ha venido Justin Bieber a México?
La última vez que los Beliebers pudieron ver a su ídolo en territorio Azteca fue durante el Purpose World Tour, cuando el canadiense se presentó en el Estadio BBVA de Monterrey, el 15 de febrero, y los tres conciertos que dio en el Foro Sol de la CDMX, del 18 al 21 del mismo mes.
¿Cuántas personas metio bronco en el Estadio Azteca?
julio 11, 2019 3:11 am Publicado por M4zt3rUs3r_Az7 Concierto de Menudo 1983 El Estadio Azteca se estrena como un recinto de conciertos con la presentación de Menudo. El grupo superó las expectativas y reunió a 105 mil personas. Televisa grabó y difundió el concierto como “La noche que el Azteca cantó”. Categorizado en: Esta entrada fue escrita porM4zt3rUs3r_Az7.
¿Cuánto cuesta un boleto para ir a ver a Bad Bunny?
El martes 8 de febrero empezó la preventa en México para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, que tendrá lugar el 9 de diciembre, exactamente en 10 meses. Para quienes radican en Estados Unidos y no pudieron conseguir su entrada, la buena noticia es que los precios de esta presentación podrían ser más baratos, incluso, con la compra de un boleto de avión y un par de días de hospedaje.
La diferencia en precios de reventa es significativa. En lugares como El Paso Texas, el máximo es de 6. 969 dólares, lo cual incluye un pase VIP y un Meet&Greet con el cantante; y para estar frente al escenario el costo es de poco más de 2.
500 dólares. En México, el precio máximo en la “Zona Pit”, será de 8. 450 pesos, es decir, unos 400 dólares. Sin embargo, el costo de un boleto en la zona de gradas, en la parte más arriba del estadio, es de casi 700 pesos, unos 35 dólares. Mientras que un vuelo redondo El Paso – Ciudad de México para esas fechas, tiene un costo de 700 dólares.
Además, las autoridades mexicanas no requieren certificado de vacunación o prueba negativa de covid-19 para ingresar al recinto. La información se dio a conocer luego de comenzara una preventa Priority para la que el banco proporcionó un código a algunos de sus usuarios de tarjetas de alta gama.
En redes sociales, los usuarios reportaron que estas entradas se habían agotado, pero que aún quedaban entradas para la preventa que se llevará a cabo el 8 y 9 de febrero.