A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca?

09.10.2022

A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca
¿CUÁLES SON LOS HORARIOS Y DÍAS DE VENTA EN TAQUILLAS? De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. Fines de semana – La apertura de taquillas aplica de acuerdo al horario de partido. Revisa las redes sociales del Estadio Azteca.

¿Qué no puedo llevar al Estadio Azteca?

¿Cuánto cuesta un boleto de entrada al Estadio Azteca?

VISITAS GUIADAS – PRECIOS Adultos:  $150 Mxn. Niños:  $120 Mxn. (menores de 12 años) Tercera edad:  $100 Mxn. Acceso: Puerta 2.

¿Qué piden para entrar al Estadio Azteca?

El acceso del publico al Estadio Azteca para el juego México ante Estados Unidos, será mediante registro  en el FanID. aquí los pasos a seguir para presenciar el partido Alfonso López La Federación Mexicana de Fútbol impuso lineamientos con el fin de evitar actos de racismo,  homofobia y de violencia en los partidos de la Selección Mexicana, dentro de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Qatar 2022 Si serás parte del público en tribuna para el juego de este jueves, deberás garantizar tu acceso al Estadio Azteca cumpliendo con los lineamientos del Fan ID,  recuerda que tener boleto es sólo el principio del protocolo de ingreso, aquí te recordamos los pasos a seguir

  • Ingresa al sitio www. registro. miselección. mx
  • En el sitio deberás de ingresar tu fecha de nacimiento, en caso de ser menor de edad un adulto deberá realizar el proceso
  • Escanea el código de barras de tu boleto o ingresa el número del código de barras de forma manual
  • Responde el formulario que se presenta donde entre otros se pide un correo electrónico
  • Tendrás que leer y aceptar el código de comportamiento, así como  el aviso de privacidad
  • Vía correo electrónico recibirás la confirmación de que tus datos que han sido incluidos y tu boleto está activado
  • Recibirás un código QR por cada uno de los boletos registrados
  • Finalmente para ingresar al estadio presenta el código QR impreso o de manera digital, además de tu credencial del INE o identificación oficial.

¿Cuánto cuesta la renta de un palco en el Estadio Azteca?

Un lugar privilegiado que pocos tienen  – Los palcos son lugares preferentes donde las personas quieren disfrutar de algún evento o espectáculo con mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.

  1. Estos espacios son considerados de lujo, pues pocas personas cuentan con acceso;
  2. Sin embargo, existe la posibilidad de rentar o comprar un palco para algún evento;
  3. Después de que se agotaron los boletos de Bad Bunny rápidamente las personas que quieren verlo han buscado otra posibilidad para asistir al concierto;

Esa opción son los palcos y las cifras más económicas para comprar un palco son aproximadamente de 4 millones 600 mil pesos mexicanos y los más caros están alrededor de los 15 millones de pesos. Aquellos palcos más caros son los que tienen más capacidad y pueden albergar hasta 15 personas.

  • 6 personas, 12 metros cuadrados: 4 millones 300 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel: 9 millones de pesos.
  • 15 personas en segundo nivel, 3 estacionamientos: 13 millones 900 mil pesos.
  • 10 personas en primer nivel, 2 estacionamientos: 15 millones de peso

¿Cuándo abren las taquillas del Estadio Azteca?

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS Y DÍAS DE VENTA EN TAQUILLAS? De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. Fines de semana – La apertura de taquillas aplica de acuerdo al horario de partido.

¿Cuánto cuesta una cerveza en el Estadio Azteca?

En los estadios de México se consume en promedio un vaso por aficionado; uno y medio si el resultado favorece al equipo local, según Cerveceros de México. Ese tipo de tardes son las buenas. Titina vende más de 60 cervezas y de lo que cuesta cada una se lleva el 9%, es decir siete pesos por vaso.

  1. A más ventas, más borrachos;
  2. Y en ocasiones estos le roban o se niegan a pagar, de eso tiene una anécdota;
  3. En su primer día como vendedora le salió una ampolla en el hombro;
  4. Su piel al descubierto no aguantó los 68 kilos que pesa la reja;

Se le ocurrió ponerla sobre su cabeza. El peso se redujo casi a la mitad. Hasta le pareció tonto que tras tantos años los otros vendedores no hubieran intentado su técnica. Fue hasta que cerró su cuenta y sumó sus ganancias que supo la razón por la que ningún vendedor carga de tal forma la mercancía.

  • Le faltaban- ya no recuerda muy bien- como 160 pesos;
  • “Algunos aficionados que están por arriba de las gradas te sacan las cervezas y ni sientes”;
  • Aún lo cuenta con enojo y de eso hace 13 años;
  • “Dos chelas bien muertas, güera”, le grita otro fan, pero su tez es morena;

Apenada, se arremanga y muestra que algún día su piel sí fue clara. No es fácil pasar hora y media bajo el sol, cada fin de semana del año. Lo único que cubre siempre es su rostro, lo hace con una gorra blanca que fue un presente navideño por parte de su empresa que no contempla aguinaldo.

  • Esa es la máxima queja de Jacinto Rodríguez;
  • “Yo trabajaba en el Foro Sol, en los partidos de béisbol;
  • Ahí nos daban hasta el 14% de cada cerveza, acá ni en fin de año nos dan algo más”;
  • Además le molesta que en el Azteca lo obliguen a ponerse camisa y corbata;

Siempre termina enrollando las mangas y aflojando el nudo. “¿Cómo se les ocurre?, uno anda para acá para allá”. La respuesta es sencilla, Jacinto forma parte de la élite, es decir, vende cerveza de barril y aquel vestuario elegante lo distingue de otros vendedores.

Pero de su boca no salen frases alegres. Dice que las mujeres no deberían estar en el negocio. Le llevan ventaja por “coquetas”. Odia el futbol, está seguro de que el gobierno “lo usa para distraernos”. Las arrugas que encuadran sus ojos parecen haber sido labradas por cada comentario de odio salido de su boca.

El destino le jugó muy chueco, lo único que le alegra el alma es el alcohol y aquí vive penando porque no se lo puede tomar. Conversa a cuentagotas. También odia a los periodistas. Manipulan a las personas y “no sirven para nada”. Se da cuenta que habla con uno de ellos y huye.

  1. Titina no concuerda;
  2. Cree que hablar mucho le ayuda con los clientes;
  3. Su mejor recuerdo de las ventas es aquel día en el que le tocó un señor “buena gente”;
  4. Le pidió varias cervezas, comida y dulces para sus hijos;
You might be interested:  Cuando Termina Las Obras Del Bernabeu?

Ella no atendía alimentos pero con tal de que le siguiera comprando, también se los consiguió. Al final el cliente quedó satisfecho y le dio una propina de 700 pesos. No sabe si por agradecimiento o borrachera, pero nunca lo olvidó. El peor recuerdo fue cuando llegó a trabajar desvelada.

Su hijo, el más pequeño, había estado enfermo. No sabe cómo sobrevivió las seis horas. Subió al metro rezando por el milagro de un lugar desocupado, pero no había ninguno. Entonces se le ocurrió sentarse en su reja.

Cabeceó durante varias estaciones hasta que se durmió. Despertó justo en la estación de trasborde. Apenas alcanzó a correr antes de que cerraran las puertas. Cuando subió a su segundo tren se dio cuenta de que se sentía demasiado ligera. Había olvidado su herramienta de trabajo, la reja.

La reposición le costó 150 pesos, ese día sacó 380. “Mejor me hubiera quedado a dormir”. La cerveza mexicana genera más de 55 mil empleos directos y 2. 5 millones de indirectos. Titina tiene dos hijos, su ‘varoncito’ que va a la primaria y su ‘niña’ que estudia la secundaria.

El empleo le gusta porque entre semana puede estar con ellos. Le gustaría únicamente ser ama de casa, pero su esposo es herrero y gana muy poco. Con el tiempo ha apreciado cada vez más su trabajo, se puede dar algunos gustos. No tiene idea de las ganancias que genera para las compañías cerveceras.

Arquea las cejas y después de pensarlo sólo se le ocurre decir: “Yo creo que miles”. La cerveza y el futbol tienen un romance inexplicable, natural. Se disfrutan en conjunto. En la pintura de “Los borrachos” (1629) de Diego Velázquez, Baco el dios romano de la vendimia y el vino está representado por un hermoso joven.

Aquí, en el planeta del futbol (2016) es representado por Titina, una exgüera parlanchina que junto con sus compañeros genera en promedio 3. 5 millones de pesos en ventas por partido. No tiene ni la menor idea.

¿Cuál es el mejor lugar para ver un partido en el Azteca?

Asientos Club – Si lo que buscas es estar a la altura de la cancha en un lugar cómodo, la mejor opción son los Asientos Club. En la que se disponen de hasta 1183 butacas con descansabrazos, dos salas tipo lounge (sur y norte), 25 pantallas de 42” y el servicio de 40 meseros.

¿Dónde comprar boletos Selección Mexicana?

Selección Nacional de México ¡Ya pueden comprar sus boletos en el Estadio Azteca!.

¿Cuánto cuesta el estacionamiento en el Estadio Azteca?

INFORMACIÓN DE ACCESOS – Podrás ingresar al Estadio Azteca a partir de las 17:00 hrs. El estacionamiento estará disponible a partir de las 15:30 hrs por Puerta 3, con un costo de $120 (sujeto a disponibilidad). Si ya cuentas con tu Abono de estacionamiento, tu lugar está asegurado presentando en el estacionamiento de Puerta 3 tu corbatín del torneo Clausura 2022.

¿Que no llevar a un estadio?

¿Que no dejan entrar al estadio?

El Protocolo Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Bogotá D. – PDSCCFB estableció varios elementos que no se pueden ingresar a los estadios de la ciudad, previo a los encuentros entre los equipos de fútbol. Según lo dispone el protocolo, en el numeral 3  del Anexo 1, existe un listado de  elementos que las autoridades podrán decomisar en el momento que sean detectados.

Entre los elementos se encuentran las conocidas vuvuzelas, los instrumentos de viento, la pólvora y los juegos pirotécnicos de cualquier tipo. Asimismo, los elementos de animación activados por combustible líquido o a gas y los globos de helio o cualquier otro elemento de combustión ya que representan un peligro para los asistentes, en caso de una indebida manipulación.

Así mismo, las autoridades se encargarán de incautar sustancias sicotrópicas y botas para almacenar bebidas alcohólicas. Las correas de chapa gruesa, los morrales o maletines, las bolsas de cualquier tipo, elementos de rayo láser, armas blancas, armas de fuego, extintores y papel picado también serán incautados por los uniformados de la Policía de Bogotá.

¿Que no se puede meter a un estadio?

Redacción-  Si usted planea asistir al estadio, ya sea en esta u otra jornada, debe saber que no cualquier objeto es permitido y que cualquier objeto que pueda comprometer su vida y la de otra persona no será permitido en cualquiera de los estadios del país. La Unafut cuenta con un reglamento para que la afición que planee asistir a los diferentes reductos futbolísticos sepa que cosas no podrán ingresar, y que de esta manera el público no pierda sus pertenencias al ingreso al estadio. Estos son los objetos que no se permiten en los recintos deportivos: Armas de cualquier tipo.

Botellas de cualquier tipo. Fuegos artificiales, bengalas, bombas de humo. Astas de banderas de todo tipo. Solo se permiten astas de material flexible. Pancartas, mantas o banderas que superen los 2m x 1. 50 m. y que contengan material racista, xenófobo o ideológico.

Ningún tipo de animales, salvo perros para personas no videntes. Latas pulverizadores que contengan que contengan gas, sustancias corrosivas o inflamables. Objetos que produzcan fuego: mecheros, encendedores o fósforos. Objetos voluminosos. Se entiende por objeto voluminoso cualquier objeto que supere los 25cm x 25cm x25 cm.

  • Papel picado y rollos de papel;
  • Artefactos que produzcan un nivel de ruido excesivo;
  • Cámaras profesionales y baterías extra;
  • Dispositivos que sirvan para la transmisión de sonido o imágenes del evento por medio de internet u otros medios;

Bebidas alcohólicas, narcóticos o estimulantes. Paraguas y sombrillas. Extintores. Pulseras o anillos con picos. Pasamontañas. Monedas. Láser.

¿Qué incluye un palco en el Azteca?

Este video te puede interesar – Los palcos son lugares privilegiados donde las personas que quieren disfrutar de algún evento o espectáculo pueden tener mayor privacidad y muchas amenidades como baño propio, alimentos y bebidas exclusivos, entre otras cosas.

¿Cómo funciona un palco?

Un palco es un sector del estadio destinado a un tipo de persona en específico, ya sea prensa, socios o invitados especiales dependiendo de qué evento se lleve a cabo allí. Algunos pocos reductos como por ejemplo las carpas de circo tienen palcos que se pueden pagar como un sector común y corriente, aunque a un precio mucho mayor ya que son los que están más cerca de la acción.

¿Cuánto sale comprar un palco?

AMLO rifará palco del Estadio Azteca en septiembre (FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO. COM) La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una nueva rifa de bienes materiales recuperados, los cuales serán regalados por medio del sistema de sorteo de la Lotería Nacional el próximo 15 de septiembre. Dentro de los premios mayores, resaltó que el gobierno federal regalará uno de los palcos del Estadio Azteca.

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, apuntó que será la primera vez que la institución regale premios en especie además del efectivo. De acuerdo con la directora general de la Lotería Nacional el precio total del premio en especie y en efectivo es de 20,000,000 de pesos mexicanos.

You might be interested:  Hay Que Pagar Para Entrar Al Santiago Bernabeu?

El palco a rifar se trata del A-37 , que está ubicado en una de las mejores zonas; alguna de las características que tiene es que cuenta con acceso para 20 personas , un baño particular, una cocineta y 4 lugares de estacionamiento en la zona exclusiva del recinto. A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca De acuerdo con la directora general de la Lotería Nacional el precio total del premio en especie y en efectivo consta de 20,000,000 de pesos mexicanos (Foto: Presidencia de México) Los servicios que ofrece el inmueble es la atención personalizada que provee de alimentos y bebidas para el consumo de los invitados. Siguiendo las descripciones que dieron en la conferencia matutina, el inmueble se trata de un palco ejecutivo, de los lugares más exclusivos y caros. Si una persona desea comprar un palco en la Zona Premier del estadio lo podrá cotizar en un valor estimado de 15,000,000 de pesos , según diferentes sitios de venta y renta de inmuebles. A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca Si una persona desea comprar un palco en la Zona Premier del estadio lo podrá cotizar en un valor estimado de 15,000,000 de pesos, según diferentes sitios de venta y renta de inmuebles (Foto: REUTERS/Henry Romero) Un palco a espaldas de la portería, en una de las cabeceras del estadio está en un precio de 13,800,000 pesos con 15 accesos y 3 estacionamientos. Los palcos más económicos de la misma zona, con 12 pases y un estacionamiento en el segundo nivel del estadio, ronda los 13,500,000 pesos. En 2016, el Coloso de Santa Úrsula fue sujeto a remodelaciones en las zonas de los palcos, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio.

El precio varía de acuerdo con la ubicación del palco y los lugares disponibles; uno ubicado a nivel de media cancha con 10 accesos y 2 estacionamientos está cotizado en 15,500,000 pesos en Mercado Libre.

Por ello, las instalaciones cuentan con una mejoras vigentes y constantes. Cabe destacar que el Estadio Azteca exige un pago de mantenimiento a todos los propietarios de los palcos, para darle atención a la zona y que se encuentren en optimas condiciones para los usuarios. A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca El Estadio Azteca es uno de los inmuebles deportivos más destacados de la Ciudad de México (Foto: REUTERS/Edgard Garrido) Los costos para la anualidad en 2019 fueron de 13,230 pesos para la limpieza ; para la cuota de servicios telefónicos constó de 8,696 pesos ; el pago del circuito cerrado de renovación 4,760 pesos; mantenimiento de plomería y electricidad 5,330 pesos ; el pago de tarjetas invitados a palco (para todos los eventos en 2019) fue de 36,250 pesos; por último, el pago de la tarjeta de estacionamiento del techado “AA” fue de 17,420 pesos. De acuerdo con lo comentado por Margarita González detalló que el premio de la rifa cubriría los costos de mantenimiento por 10 años. En promedio el pago de los servicios del paco por año está en alrededor de 32,000 pesos por lo que en proyección de la vigencia de 10 años sería un valor de 320,000 pesos. A Que Hora Cierran Las Taquillas Del Estadio Azteca El Estadio Azteca es uno de los inmuebles deportivos más destacados de la Ciudad de México (Foto: REUTERS/Henry Romero) El Estadio Azteca es uno de los inmuebles deportivos más destacados de la Ciudad de México ya que en él se han llevado a cabo eventos deportivos de gran escala, además ha sido escenario de eventos musicales y de artistas internacionales. Coloso de Santa Úrsula, como también es conocido, es la casa del Club América y el Cruz Azul de la Liga MX. El ganador del premio podría disfrutar de los eventos que se realicen en el estadio. SEGUIR LEYENDO:.

¿Qué cosas no dejan entrar al estadio?

Las autoridades públicas junto con el departamento de seguridad del campeonato Preolímpico Colombia 2020 dio a conocer la lista de elementos que no se podrán ingresar a los estadios durante el torneo sudamericano. La prohibición de esos objetos se hace con el objetivo de garantizar la seguridad de los partidos, mantener el orden público y ofrecer un entorno seguro para los espectadores.

No se permitirá que los espectadores entren al estadio con ningún tipo de los siguientes elementos no permitidos: 1. Explosivos, detonadores u objetos que los contengan. Armas de cualquier tipo, incluidas las de defensa personal, munición, o componentes de pistolas.

Objetos punzantes o cuchillas, navajas, armas blancas y cualquier otro objeto que pueda utilizarse como arma para cortar. Narcóticos, psicotrópicos, sustancias toxicas, incluidos aquellos en forma de productos medicinales. Máscaras, cascos, bufandas, pasamontañas, pañoletas, o cualquier otra forma de disfraz o prendas u objetos que oculten la identidad de las personas.

  1. Camisetas, prendas de ropa, afiches, frentes, banderas y/o cualquier tipo de accesorio de clubes de fútbol distintos a las selecciones nacionales que participan en el torneo;
  2. Recipientes y botellas de vidrio;

Líquidos en cualquier clase de contenedor. Termos y frascos. 10. Comidas y bebidas. 11. Materiales en polvo. 12. Paraguas que midan más de 25 centímetros cerrados y que tengan punta de metal. 13. Drones y/o cualquier otro aparato que vuele o se deslice por el aire. 14. Accesorios de equipo fotográfico y de video (trípodes, monópodes, extensiones para selfies) y/o cualquier otro accesorio fotográfico que pueda ser utilizado como un arma.

15. Todo tipo de animales, salvo perros guía, a reserva de la presentación de un registro del veterinario del perro, que indique que se han aplicado todas las vacunas, y la documentación oficial que ateste que el animal está adiestrado como perro guía.

16. Sillas plegables. 17. Objetos voluminosos cuya suma de dimensiones de longitud, anchura y altura supere los 75 centímetros. 18. Scooters o sillas de ruedas cuya finalidad no sea transportar a personas en situación de discapacidad o a personas con movilidad limitada.

  1. 19;
  2. Gases comprimidos o licuados;
  3. 20;
  4. Bicicletas, los patines y patinetas;
  5. 21;
  6. Aparatos radioelectrónicos y dispositivos de alta frecuencia, excluidos los radios de uso común;
  7. 22;
  8. Equipos de televisión y telecomunicaciones;

23. Aparatos y/o cualquier medio existente o futuro utilizado para grabar, transmitir, transmitir por internet, subir a internet, publicar en internet o distribuir de alguna otra manera sonido, video o imágenes fotográficas, descripciones, datos, resultados o estadísticas de partido que pueda usarse con fines comerciales.

  1. Se excluyen los teléfonos celulares;
  2. 24;
  3. Equipamiento que pueda interferir en la organización de los eventos o crear inconvenientes a los participantes: dispositivos de rayos láser, luces, estaciones de radio, o medios para amplificar sonidos que no estén aprobados;

25. Sustancias y objetos inflamables o pirotécnicos, incluidas las bengalas de señales, proyectiles, petardos, botellas de gas, y objetos que puedan usarse para armar dispositivos pirotécnicos o crear humo. 26. Sólidos combustibles. 27. Sustancias venenosas, nocivas o de olor desagradable.

  • 28;
  • Líquidos combustibles altamente inflamables;
  • 29;
  • Sustancias colorantes;
  • 30;
  • Dispositivos y artículos (incluidos los de fabricación casera) que no sean pirotécnicos, que se usen para rociar con aerosol;
  • 31;
  • Otros materiales, artículos, objetos (incluidos los de fabricación casera) que puedan usarse para producir humo o flamas;

32. Frentes que superen el tamaño de 1. 5 metros de altura. Frentes de barras que bloqueen la visión de tribunas en las cuales se encuentren espectadores. 33. Tifos. A excepción de aquellos aprobados por el organizador del evento, definiendo los minutos exactos del partido en los que se permitirá su uso.

34. Tiras plásticas o de tela que cuelgan sobre tribunas que tengan más de 90 centímetros de ancho. (Las tiras deben de estar separadas una de otra por un espacio mínimo de 5 metros). 35. Objetos con marcas comerciales y otro tipo de símbolos o información publicitaria que pueda usarse con fines comerciales.

You might be interested:  Donde Aparcar Cuando Vas Al Camp Nou?

(A excepción de patrocinadores autorizados). 36. Cualquier tipo de material publicitario, productos impresos con contenido religioso, político u ofensivo, o información que contravenga el orden público o la moral (pancartas, carteles, afiches, banderas, frentes, tifos o equivalentes).

37. Pancartas, banderas, señales, símbolos, trapos, frentes, afiches, folletos, vestimenta, entre otros, de naturaleza extremista, ofensiva o discriminatoria, que contengan símbolos o atributos cuya intención sea la discriminación de un país, ciudad, región, persona o grupo por motivos racistas, étnicos, de nacionalidad, lugar de nacimiento, sexo, discapacidad, idioma, religión, convicciones políticas o de otra índole.

38. Instrumentos musicales que no hayan sido definidos y aprobados por el organizador del evento. 39. Equipo de protección personal: chalecos antibalas, equipos de protección personal usado en artes marciales o deportes extremos. 40. Productos medicinales/fármacos, excluidos los medicamentos en cantidades prescritas por un médico, a reserva de la presentación de la receta médica o de una fotocopia de la misma en español.

¿Que se puede llevar al estadio hoy?

Ir con tiempo; ¿qué se puede llevar? – La AUF también dio a conocer una serie de recomendaciones para los hinchas que irán al Centenario , a donde la selección volverá tras jugar por última vez en el mes de junio, cuando comenzaron las obras de remodelación. AUF Las medidas de AUF Se aconseja a los espectadores llegar al estadio temprano, debido a que se debe presentar el certificado de vacunación. Para eso, las puertas se abrirán a 16 horas y habrá un show de animación con la DJ Paola Dalto y El Gran Gustaf. Los hinchas deberán mantener distancia social entre burbujas y usar tapabocas todo el tiempo dentro del estadio. Se podrá ingresar con alcohol en gel hasta 120 ml y con recipiente transparente. D. Battiste Hinchas de Uruguay El ingreso de termo y mate está permitido, como así también el de botellas de agua de hasta 600 ml en envase de plástico. Lo que no está permitido es ingresar al estadio con simbología que no sea de las selecciones de Uruguay o Venezuela.

¿Que está prohibido en los estadios de fútbol?

Esta son 10 de las cosas que no puedes llevar o hacer en un campo de fútbol: – 1. Los espontáneos: A veces unos minutos de gloria pueden costar muy caros si se realizan dentro de un estadio de fútbol. La Ley contra la Violencia y la Intolerancia en el Deporte del 2007 contempla como “acto o conducta violenta o que incita a la violencia en el deporte” la “irrupción no autorizada en los terrenos de juego”.

si como infracción leve o grave. Si propusiera una sanción leve, el espontáneo se expondría a una sanción económica de entre 150 y 3. 000 euros, así como la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período comprendido entre un mes y seis meses.

Pero si además Antiviolencia considerara que, debido a la excepcionalidad de la pandemia de coronavirus , se tuviera que considerar la infracción como grave, el espectador se podría enfrentar a una sanción económica de entre 3. 000 y 60. 000 euros, así como la prohibición de acceder a cualquier recinto deportivo por un período entre seis meses y dos años.

Salir varias veces del estadio. Un aficionado no puede salir y entrar de los estadios cuando le dé la gana. Asimismo, se considera una infracción muy grave que un aficionado se negase a ser registrado y grabado en el a ser grabados o registrados en la entrada de recintos deportivos.

En estos casos, estos individuos pueden ser sancionados e impedidos de acceder al evento deportivo. Asimismo, las sanciones económicas pueden variar entre 3. 000€ a 650. 000€ , caracterizando una infracción muy grave. Ir al fútbol con tu mascota. Está prohibido acceder con tu animal de compañía al estadio excepto perros de asistencia y / o guía de acuerdo con la legislación vigente.

Racismo y violencia: Los espectadores tienen prohibido llevar Material de propaganda racista, xenófoba o de incitación a la violencia, con origen desde cualquier ideología política. Lo mismo se aplica al uso de ropa con símbolos o insignias de violencia racista, xenófoba o de incitación a la violencia.

No están permitidas la publicidad ni artículos políticos o religiosos de cualquier tipo, como por ejemplo, pancartas, símbolos o folletos. Los actos de violencia contra los símbolos españoles tampoco están permitidos en el interior de los recintos deportivos.

Ello significa que los aficionados pueden ser sancionados por quemar la bandera de España o pitar el himno nacional, entre otras actitudes de índole violenta. ¡Cuidado con las armas!: No está permitido acceder a ver un partido de futbol con armas de cualquier tipo, por ejemplo, cuchillos, objetos punzantes, espadas, armas de fuego u objetos similares peligrosos, incluidos los paraguas.

Tampoco están permitidos los drones y / u objetos voladores ni los punteros láser o cualquier otra tecnología que altere el normal funcionamiento del evento. De igual forma no se permite introducir al estadio ordenadores, tabletas, cámaras profesionales de fotografía y de vídeo u otros equipos profesionales de grabación de vídeo o sonido.

Por el mismo motivo que las armas, tampoco se permite ingresar al estadio con a erosoles de gas, sustancias corrosivas, irritantes, colorantes o cualquier tipo de sustancia que pueda afectar a la salud de cualquier espectador.

Comida y bebida: En cumplimiento del RD 769/1993, queda prohibida la introducción de bebidas y / o alimentos en envases de metal, vidrio, cerámica, madera o materiales similares que superen el volumen / peso de 500 mililitros / gramos, también queda prohibida la introducción de cualquier tipo de bebida alcohólica, así como estupefacientes, psicotrópicos estimulantes, sustancias análogas o estar bajo el efecto de las mismas.

Cualquier envase con una capacidad inferior estará permitido, pero se le quitará el tapón sin excepción. En los recintos deportivos está prohibido el uso y consumo de drogas ilícitas. En la mayoría de los casos, se regulan las sustancias legales.

La UEFA permite el consumo de alcohol de venta interna, con la condición que los estatutos internos de la región lo permitan y sean en vasos de plástico o papel. Objetos voluminosos tales como escaleras, taburetes, sillas, cajas, mochilas, maletas, cochecitos de bebé, bicicletas, patinetes, etc.

No se permite acceder a las competiciones deportivas con objetos que superen los 500 gramos de peso. Esta infracción también se considera grave y puede conllevar a sanciones económicas de hasta 4. 000€ y a la prohibición de acceder a recintos deportivos durante 12 meses.

Clásico de Tel-Aviv por la final de la Copa de Israel 🇮🇱. Estadio lleno. Los hinchas del Hapoel tiran bengalas a la cancha y suspenden el partido por minutos. Cantos, gritos. El fútbol que nos gusta! 🔥🔥🔥 pic. twitter. com/JjdCOaiBmc — Nahuel Lanzón (@nahuelzn) June 2, 2021 10: Ojo a los hinchas: los aficionados que acuden a animar al equipo especialmente en los fondos deben saber que está prohibido introducir antorchas, cohetes, fuegos artificiales, bombas de humo o cualquier otro objeto pirotécnico y sustancias inflamables.

Palos de cualquier tipo de tamaño o material. Banderas o pancartas de tamaño mayor a 2m x 1m y/o de material inflamable. Instrumentos ruidosos de funcionamiento mecánico o no mecánico, como megáfonos, bombos, bocinas de aire comprimido o cualquier equipo similar.

Introducción de globos, (hinchados o deshinchados), pelotas de cualquier tamaño o tipo, papel higiénico o similares que puedan interrumpir el evento.