Hoy visitamos otro estadio de los peculiares que pueblan el planeta. En este caso le toca el turno al Monumental de Lima, en Perú, utilizado por el equipo nacional y el Club Universitario de Deportes, la «U».
Inaugurado en el año 2000, y con un aforo de 80.000 espectadores, la característica mas peculiar de este estadio es la distribución de este agoto, ya que esta repartido en 58.000 localidades “normales” y 22.000 localidades vip o Premium distribuidas en 1250 palcos ubicadas en los edificios de palcos que rodean los graderíos “normales”. Lo que le convierte en el estadio con mas palcos del Mundo.
Si personalmente como se puede descifrar de mis reportajes, los palcos vips no son santo devoción, de hecho, si nos ponemos trascendetales, lo considero una especie de involución total, y un afán por separar a la gente según su poder adquisitivo, la casta de la plebe, lo de este estadio alcanza cotas terribles. El estadio estao estructurado por completo para obtener una cantidad enorme de palcos con la mejor visibilidad posible, con una elevación perfecta, dejando al público general un único anillo muy poco inclinado, sin ningún tipo de concesión para que ningún sector tenga una visión más óptima.
Por no hablar de que se trata de uno de los pocos campos del mundo donde ni una sola entrada de público general esta a cubierto, ni una visera de la tribuna de preferencia ni algún lugar en el solape de tribunas donde poder acudir en busca de resguardo.
Da la sensación que según estas tendencias algún día se construirá algún estadio que solo tenga palcos, sin graderíos alrededor y solo con edificios verticales.
Por lo demás el estadio cuenta con un gran aforo dado que las gradas de los fondos son todas localidades de pie.
También cabe destacar un raro engendro que han creado en la grada central, junto al palco presidencial, bajo los asientos negros de las imágenes, eliminando asientos en una zona bastante privilegiada para ver el fútbol.
Como se puede observar en esta foto durante la construcción, el estadio consiste en un terreno de juego hundido, y sobre ese desmonte se ubican las gradas normales, y rodeando el estadio edificio perimetral de 6 planta, como si de un bloque de apartamentos con terraza de veraneo se tratase.
El aspecto exterior también es parecido a cualquier bloque de apartamentos.
Un enorme estadio, que realmente me deja bastante frío, aunque no se le puede negar unos inconfundibles rasgos de identidad.
Pues no conocía el estadio de hoy. Sin duda un estadio singular, que por ello bien merece un sitio en este magnífico blog.
Coincido en los defectos señalados: demasiados palcos vip (yo no me opongo a ellos, porque pueden ser una buena fuente de ingresos para los clubes, pero en este caso parecen excesivos) Ninguna localidad a cubierto, con el sol que debe haber en Lima. Extraña estructura central. Además, las localidades de pie y el aspecto exterior como de apartahotel de los setenta en Torremolinos hacen que no parezca un estadio construido en fecha tan reciente como el año 2000.
Totalmente de acuerdo con lo dicho. Me imagino que en Perú hay una desigualdad social brutal y lo tienen muy interiorizado, porque a pesar de todo el estadio tiene un ambientazo y parece que no les importa. Está bien calculado, hace un socavón antediluviano para la chusma y se dedican a lo importante, los palcos, me parece tan injusto como peligroso. Por cierto tiene un aire al estadio de Michigan solo que el de Michigan es de los años 20 y es un clásico.
en lima la mayor parte del tiempo para nublado y cuando sale el sol en verano no se programa partidos de dia, solo de noche.
A mi los palcos no me disgustan si se hacen con mesura. No olvidemos que son una buena fuente de ingresos para los clubs. Ya que un abonado a un palco vip en algún equipo importante europeo puede pagar un par de miles de euros, Uno en la tribuna mas barata pagará unos cientos.
Pero esto ya es una exageracion. Y no es culpa de el que diseñó el estadio. Es un simbolo de la situación social en Perú, y la mayor parte de Latinoamerica. Y no solo por que el rico no quiera mezclarse con la plebe. En estos paises los palcos no solo son demandados por las clases altas tambien por clase media-alta. No son tan caros como en europa. Tambien es un tema de seguridad. Y es que aunque perú es algo mas seguro, en otros paises como Colombia o Venezula es el pan de cada dia que cosan a alguien a puñaladas o le metan un tiro para robarle el movil o la cartera.
Entonces por ese lado tenemos que entender la existencia de este tipo de palcos colosales. Y repudiarlos a la vez por que marcan mucho la diferencia de clases en paises en los que si no tienes un seguro medico solo te atenderán en una ong.
El Barcelona de ecuador tiene un estadio muy similar.
por favor no compares El Monumental de Barcelona con ese »
estadio»
por favor no compares el estadio Monumental de Barcelona con ese «estadio»
Excelente información, solo para agregar unos detalles.
Es el Estadio más grande de Sudamérica.
En la tribuna Occidente tiene 49 gradas
Occidente central (sillas negras) 31 gradas
En la tribuna Oriente 50 gradas
En las tribunas Norte y Sur 58 gradas
el mejor estadio del Peru