Hoy nos vamos de visita a México a ver un sorprendente estadio ubicado en la ciudad de Puebla de Zaragoza.
Hasta hace unos años el estadio Cuauhtemoc era un estadio de corte clásico y bastante obsoleto donde jugaba el el equipo local, el Puebla.
Recientemente se le ha sometido una reforma integral, bastante original y distinta a las que estamos acostumbrados a ver con un resultado bastante sorprendente. A la configuración inicial del estadio se le han añadido en los fondos un nuevo anfieteatro a cada uno de ellos, de forma que cada lado que compone el terreno de juego tiene un segundo anfiteatro, pero sin construir un segundo graderío en los corners, en cierta forma emulando a los campos ingleses tradicionales, pero en el segundo anfiatro en lugar de en el primero de ellos. De esta forma los cornes quedan sin graderíos segundo graderío, pero dado que hablamos del segundo anillo, esta superficie es muy extensa, por lo que el resultado final es bastante curioso.
Para compensar esta ausencia de graderíos en los corners se le ha colocado al estadio una curiosa y espectacular envolvente de EFTE con los colores del club en todo su perímetro, con una doble función. Por un lado le aporta al estadio una estética exterior vanguardista a la altura de los estadios europeos mas modernos, y por otro lago, algo que no es tan usual, se adentra en la estética interior del estadio, y dota al mismo de una continuidad visual que compensa esa excesiva «falta de graderíos» en el segundo anillo, de forma que el estadio consigue un aspecto mucho más cerrado y acogedor.
No se puede dudar de que se ha optado por una reforma bastante original y sencilla a su vez que mejora mucho el aspecto original del estadio. Viendo el aspecto del campo es se echa de menos también una continuidad en la cubierta del mismo.
Con esta reforma, este estadio, también llamado Coloso de maravillas, alcanza un aforo de 52.000 espectadores, el quinto mayor de México. Terminamos como siempre con más imágenes de este curioso estadio.
excelente como han modernizado un estadio viejo, deberian copiar este ejemplo los viejos estadios que hay por Sudamerica
Que estadio tan feo…
Pues es una reforma muy original, la verdad. Tal vez podrían haber aprovechado a darle un tono más uniforme a los asientos, que es una cosa que mejora mucho el aspecto general de un campo con un coste no muy elevado. Esos sectores en amarillo y naranja y esas letras tan apretadas no quedan bien.
Por lo demás alegra ver estadios modernos en sitios diferentes a los habituales. Ojalá en el resto de Hispanoamérica puedan ir modernizando sus estadios.
Mo me gusta lo que le hicieron, los espacios vacíos de los estadios son bonitos, no hay que tener prejuicios. Los ingleses tapan huecos porque sus campos son asimétricos y así cubren de lluvia y viento cuando hay desniveles entre los techos. Queda bonito. Esto es una ordinariez, casi mejor que hubieran puesto pinturas mexicanas, con el tiempo lo quitarán para poner grada o publicidad, aunque yo lo tiraba directamente.
El como lo han hecho hace que la fachada parezca un poco falsa. No obstante el estadio no me parece feo, es original y hace al estadio muy identificable.
Yo creo que es una reforma inteligente. Ya que si en un futuro necesitan ampliar el estadio solo tienen que construir las esquinas, sin necesidad de tocar la fachada.