Volvemos a Argentina, de nuevo a Avellaneda, para visitar el estadio de Independiente, vecino del Cilindro de Avellaneda del que hablamos hace unas semanas.
El estadio de Independiente data de 1928, un clásico del fútbol argentino y fue conocido con el nombre de Estadio de La Doble Visera hasta 2007, año en el que se comenzó una renovación completa del recinto. Su aspecto antes de su remodelación era el siguiente:
Era sorprendente en los fondos el espacio llano que existía entre ambos graderíos.
En 2007 gracias a la venta de varios jugadores como el Kun Agüero, el club pudo afrontar la reforma completa del estadio. Se optó por un estilo bastante británico con 4 tribunas independientes de dos graderíos cada una.
Para los palcos VIP se le reservaron los corners, en una zona conocidas como gargantas del diablo, entendemos que por el color y geometría de las minitribunas.
El resultado de ubicar en esta zona los palcos es armónico y estético, y de esta forma se evita el exceso de protagonismo de las zonas VIP del que pecan muchos estadios. Personalmente me gusta mucho esta solución por la que se ha optado.
La remodelación se fue realizando fase a fase y fue en 2016 cuando se dio por completado el flamante nuevo estadio.
La capacidad actual es de 49.000 espectadores, hay que tener en cuenta que hay localidades de pie, como es habitual en Argentina.
Como ya comentamos en el análisis de sus vecinos, destaca como curiosidad la cercanía a su estadio rival, el Cilindro de Racing.
Terminamos como siempre con más fotos de este estadio, que lo vemos que uno de nuestro favoritos de Argentina, un estadio moderno, cómodo y con cercanías y buena visibilidad para los aficionados.
tengo entendido que tienen planeado ponerle techo a las graderias, muy peculiar la manera de sacarle provecho a los corner que en muchos estadios no existen gradas en los corners, en cambio en este estadio si supieron ponerle buenas gradas a los corners
La verdad que un grande como «el rojo» bien merece un estadio acorde a su grandeza y con el cambio que le dieron a la cancha, lo han conseguido….. El gran pero de este estadio sería lo simple que es por fuera, pero dado a cómo de antiguos que son en Argentina los estadios……
Si en algún momento techaran las 4 gradas y embellecen lo de fuera les quedará sin duda el mejor estadio de Argentina
Tienen cierto parecido ese estadio y el Nemesio Díez de Toluca. Ojala y le pongan techo a las graderías, lo haría ver mucho mejor