Continuamos nuestro viaje por los estadios del Mundial de Rusia hasta la ciudad de Nizhny Novgorod.
El estadio de Nizhny Novgorod, inaugurado en Febrero de 2018 se ubica en un enclave privilegiado, en la confluencia de los inmensos ríos Volga y Oka.
Lo primero que llama la atención de este estadio es el protagonismo de los tonos azulados tanto por el interior como por el exterior, que da una imagen bastante “celestial” a recinto.
En el interior sorprende aún más el protagonismo de estos tonos azulados y blancos, transmitiendo una imagen muy transparente y aseada, fusionándose visualmente con el cielo en un día soleado.
Para la distribución de los graderíos se ha optado por dos anillos ovalados con menor altura en los corners y colocando todos los palcos Vip concentrados en la tribuna principal.
Con una capacidad para 45.000 espectadores, pese a tener una distribución de gradas ya muy vista, este estadio, al menos vacío, gracias a la gama de colores elegida ha conseguido un aspecto bastante reconocible.
Para el exterior se ha optado por un corte de aspecto bastante clásico, dando gran protagonismo a las columnas exteriores, recordando mucho a los estadios modernos de Krasnodar y Bucarest, que como ya hemos comentado a su vez evocan a estilos clásicos como el Olímpico de Berlín.
Terminamos como siempre con mas fotos de este estadio.
Me encantan tus reseñas de estadios, sigue así! HAcen falta as webs como esta
muy lindo los colores las columnas que le dan ese toque clasico
Bonito es, no sé si estoy ante un estadio o ante o una peli de ciencia ficción. Los estadios rusos son todos extraordinarios, tan solo veo excesivo el coste y lo aparatoso de sus estructuras, para el rendimiento que tendrán después. No son estadios futboleros en el sentido de club, son obra de una planificación .