Visitamos en esta ocasión México para descubrir una nueva joya inaugurada recientemente en Monterrey.
En Agosto de 2015 se inauguró el BBVA Bancomer de Monterrey en México, convirtiéndose, con permiso del mítico Azteca de Mexico DF en el estadio más espectacular del país.
El nuevo estadio es la sede de los partidos del equipo local, el C.F. Monterrey, y cuenta con capacidad para 53.ooo espectadores. El coste de su construcción ha sido aproximadamente de unos 200 millones de dólares, un coste mas o menos contenido para una infraestructura de la envergadura de este estadio.
El interior del estadio cuenta con una distribución homogénea en tres de las cuatro tribunas donde podemos observar dos grandes anillos con una zona intermedia entre ellos destinada a los palcos VIP.
El otro de los fondos, sin embargo, cuenta con una menor altura, prescindiendo del graderío superior, colocando en su lugar espacio con cristaleras bien para palcos o para medios de comunicación. En cierto modo recuerda un poco a la versión moderna del Jose Zorrilla de Valladolid en uno de los fondos.
La transición en este fondo se realiza de una forma bastante armoniosa, tanto en el interior como sobre todo en el exterior, donde este cambio de altura se convierte en una de las señas de indemnidad del estadio.
Para el exterior, se ha optado por un cerramiento plateado de notoria espectacularidad, en la que destaca la presencia de asimetrías que no estamos acostumbrado de ver en las nuevas construcciones.
Como valoración personal, podemos decir que el BBVA Bancomer (pena de nombre) es uno de los estadios de fútbol más destacados del continente. Cuenta con unos graderíos modernos, verticales y bastante cercanos al césped, con un colorido de nuestro gusto que a buen seguro forman un lugar propicio para respirar una buena atmósfera de fútbol. Asímismo el exterior presenta un aspecto con gran armonía y personalidad, a la altura de cualquier nuevo estadio de los que podemos ver por Europa.
espectacular estadio no tiene nada que pedirle a cualquier estadio de Europa, seguro haran otros estadios similares en México con el poderìo econòmico que tienen…cuenta con todo lo que se necesita hasta se puede apreciar que esta en un lugar con bastante espacio para estacionamientos….la cercania de la cancha con las gradas seguramente se puede apreciar bien un juego desde cualquier punto del estadio
http://www.instagram.com/mochilerofutbolero
Ciertamente espectacular estadio que bien pudiera estar en cualquier país europeo. Me alegra que en Hispanoamérica también se construyan estadios modernos.
Coincido en que ese fondo con las cabinas recuerda, a mayor escala, al de Zorrilla. Y la forma general tiene semejanza a Lansdowne Road, aunque sin tantísima diferencia en los fondos como en el peculiar estadio irlandés. En este caso la diferencia de tamaño en los fondos parece deberse a la intención de que se vean desde dentro del estadio las montañas (estéticamente muy acertado, en mi opinión) y no por cuestiones de espacio como puede comprobarse en las fotos.
En definitiva, muy bonito estadio. Espero que le pongan un nombre perdurable e identificativo cuando termine el patrocinio.
al hilo de lo que dices, recuerdo que el estadio de Volgogrado (antigua Stalingrado) iban a hacerlo con una parte baja para que se viera la gigantesca estatua de la Madre Patria (lamentablemente renunciaron al proyecto). En un mundo futbolístico cada vez más cuadriculado y monótono se agradece algún cambio, al menos uno se puede acordar (de este nuevo ovni) por la asimetría, a diferencia de otros muchos ovnis. Muy bueno. Tan solo le quitaría esa pila de palcos VIP 🙂
Una preciosidad, un estadio muy de estilo europeo. Y su asimetria le da personalidad.
Pero por otro lado, pues no se exteriormente aunque no se puede negar que es muy bonito, a mi el estilo “platillo volante” ya ha dejado de impresionarme.