Visitamos de nuevo Alemania para dar un paseo por el Bay Arena de Leverkusen.
El Bay Arena es un clásico del fútbol europeo que se dio a conocer al gran público en la década pasada y finales de los 90 aprovechando los buenos años del equipo local que le permitieron incluso disputar una final de Champions en el año 2002. Si bien el estadio oficialmente fue inaugurado en 1932, las sucesivas reformas que ha sufrido han eliminado por completo cualquier vestigio de la construcción original.
Por aquel aquellos años de la dedada pasada y finales de los 90 cuando se hizo más famoso, el Bay Arena era un pequeño y coqueto estadio con capacidad para apenas 22.000 espectadores.
En aquel estadio llamaba especialmente la atención uno de los fondos, donde apenas había graderíos y el protagonismo se lo llevaba unas enormes cristaleras destinadas a palcos VIP, restaurante, demás comodidades y hasta un hotel detrás del fondo, comodidades que por aquel entonces era algo muy extraño de ver cualquier campo de fútbol.
Aquel pequeño estadio fue reformado y ampliado, una reforma integral que terminó en 2009, y que llevo la construcción de un segundo anillo en todas las tribunas menos la mencionada tribuna de palcos, que se conserva apenas sin cambios. También se añadió una cubierta espectacular y se cambio acertadamente el color de los asientos, más acorde con los colores del club local. El resultado fue el de un estadio casi nuevo por completo.
Este nuevo anillo es bastante pequeño, pero su presencia dota al estadio de una empaque de estadio de mucha mayor entidad de lo que fue antes de su construcción.
El fondo de palcos conserva un aspecto similar, pero renovado, con un aspecto muy estético.
Como pequeña pega se puede resaltar que la distancia de la grada al terreno de juego, sin ser excesiva, podría ser algo menor.
Para la cubierta se ha optado por un estructura ligera, estética y con gran protagonismo en la imagen del estadio.
El exterior del estadio, lejos de las viguerías que se ven hoy en día, presenta un aspecto aseado y moderno.
Para finalizar, terminamos con más imágenes de estebonito estadio, que ha mejorado enormemente con su ultima reforma, siguiendo la línea de los cómodos y bonitos campos alemanes que hacen de la Bundesliga una liga cada vez más atractiva.
Stitched Panorama
aparte de la distancia en los fondos tiene algún que otro defectillo, como las barandillas que tapan visión en los laterales. Es un estadio de buena visión y muy elegante pero no tan compacto como me gustaría, la cubierta es una construcción totalmente aparte del estadio, con sus huecos, me recuerda a la moda constructura del mundial de Brasil.
Respecto a la cubierto estoy de acuerdo, me gusta la ligereza que transmite, pero se puede ver como un elemento externo e independiente respecto del resto del estadio, y eso no me termina de convencer.
Interesante y drástica remodelación la que se ha acometido en este estadio. Esa cubierta circular, aparte de ser el elemento más vistoso de toda la reforma, le confiere al conjunto una forma aparente totalmente distinta a la que tenía y le da aspecto de ser un estadio de mucha más capacidad visto desde el aire o desde afuera (según la wikipedia su aforo es de 30.210 espectadores, uno de los más pequeños entre los gigantescos estadios de la bundesliga)
Por cierto, en el mismo artículo de la wikipedia se informa de que la remodelación costó 70 millones de euros, no parece una cifra desorbitada para una reforma tan profunda.
Recuerdo aquellos años en los que varios equipos españoles se midieron al Bayer y se remarcaba mucho lo del hotel en pleno estadio, incluso ¿era utilizado por la plantilla del Bayer a modo de hotel de concentración y para alojamiento de los rivales?
UN saludo
estadio moderno,como todos los alemanes. Propongo una entrada a modo curiosidad para twickenham,un estadio tremendo que no se uso nunca para futbol.
es curioso que el palco este ubicado detras de una de las porterias, la renovacion quedo muy bien
http://www.instagram.com/mochilerofutbolero