El Besiktas turco esta de estreno, estrenar su flamante Vodafone Arena y en esta entrada vamos a conocer su nueva casa.
Como podremos ver en los próximos meses en este blog, algo se está moviendo en Turquía, sin tener a la vista la organización de ningún gran torneo son muchos los nuevos templos que se están construyendo y seguro que tarde o temprano acaben organizando un gran evento. Hoy veremos el Vodafone Arena, recién inaugurado en la ciudad del Bósforo.
Con este nuevo estadio el Besiktas abandona el vetusto estadio Inonu, estado conocido por los infernales ambientes que se podían vivir en su interior
El Vodafone Arena, se ha construido en el mismo emplazamiento que el viejo estadio. Con capacidad para 42.000 espectadores se trata de un estadio del estilo que se está imponiendo en los nuevos recintos. Graderíos distribuidos en dos anillos con un pequeño graderío intermedio para los palcos vip.
El estadio sin ser sorprendente, es realmente inmaculado y bastante espectacular. Con graderíos verticales y cercanos al césped, no se le puede pedir más a un estadio moderno.
Como no puede ser de otra forma, presenta grandes similitudes con otros estadios modernos como el Nuevo San Mamés o el vecino Turk Telekom Arena.
Como sucede en estos casos, estos estadios pueden pecar de monotonía en sus graderíos, El único aspecto que rompe la simetría son los fondos, en el que en uno de ello desaparece el anillo vip para dar mas capacidad a la grada superior.
Para el exterior se ha optado por un aspecto más clásico, sin grande alardes y con pilares a la vista con aspecto de piedra, que rememoran a los estadios clásicos.
Otro aspecto que no se puede obviar es el espectacular emplazamiento en el que está ubicado el estadio, respecto al que las imágenes hablan por si solas.
Como siempre finalizamos con más imágenes de este moderno estadios turco, país que no tardaremos en volver a visitar.
El estadio está muy bien. La inclinación y la visibilidad son perfectas y la distancia al césped mínima (cosa rara en un estadio moderno). Se podrían haber tapado los espacios entre grada y techo pero la elección es estética, de esta manera se ve un exterior con árboles y la cubierta da sensación de ligereza. Queda bien. Otra inteligente decisión es la integración del estadio con el exterior, esos pórticos estilo años 30 hacen juego con el entorno histórico. En definitiva, muy buen estadio, ojalá fuera todo como el fondo y no estuviera amputado por esos horribles palcos VIP.
Bonito estadio, tal y como acertadamente se señala sigue las pautas de los novísimos estadios del continente. Me parece muy acertado también el degradado de color que se ha escogido como patrón de color para los asientos, otra cosa bastante en boga y que en España inició la reforma de El Molinón, aunque yo habría hecho la combinación a la inversa. El color negro en la parte inferior, especialmente importante en los fondos donde el color blanco de las butacas, si no hay demasiado público y se ve, puede confundirse con el blanco del larguero y hacer que éste no se aprecie bien en las tomas de televisión. En algunos estadios pasa.
pareciera que Turquia se estuviera preparando para albergar un torneo importante con estas instalaciones de primer mundo que estan a la altura de los mejores estadios. Como bien se ilustra en las imagenes el exterior del estadio contrasta con el entorno lo que no lo hace ver fuera de lugar respecto a lo que rodea el estadio como en otros estadios….
Lo curioso es que estan construyendo estadios antes de que se les adjudique ningun torneo, cuando suele ser habitual que hasta entonces solo haya proyectos sin empezar a ejecutar. Aun asi parece que no tardaran en organizar un Mundial o una Eurocopa.
No solo los equipos grandes en Turquia tienen buenos estadios también equipos chicos tienen estadios modernos realmente impresionantes …se han esmerado en invertir en infraestructuras que sin duda deben postularse a ser sede de algún torneo internacional…debe ser maravilloso hacer un tour por Turquia para conocer la cantidad de nuevos estadios que tienen