El ahora estadio Olímpico de Turín y antiguo Comunale es uno de los grandes clásicos del fútbol italiano.
Con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno en Turín en el año 2006, el recinto pasó a denominarse Estadio Olímpico. Aprovechando esa cita se le realizó un completo lavado de cara al estadio, sin duda más que necesario, en el que se renovaron los graderíos y se añadió una nueva cubierta.
Como no podía ser de otra forma en Italia el estadio cuenta con pista de atletismo. El estadio original data de 1934, y en sus primeros años llevaba el nombre del dictaodr del país Benito Mussolini hasta la finalización de la Segunda Guerra Mundial, cuando pasó a llamarse Estadio Comunale. Originalmente su aforo alcanzaba los 66.000 espectadores, aunque con las últimas reformas apenas alcanza las 29.000 butacas.
El Comunale fue sede del Torino y Juventus hasta el año 90, cuando, tanto la Juventus como el Torino decidieron mudarse en 1990 al desaparecido y fracasado Delle Alpi. Una vez vista la debacle de Delle Alpi, el Comunale, un recinto mucho más querido por los ciudadanos turineses, volvió a cobrar vida, y con el lavado de cara del estadio de cara a las Juegos de invierno de 2006, la Juve decididió construir su nuevo Juventus Arena, pasando por el Comunale durante su construcción, y el Torino decidió volver a sus orígenes y jugar de forma continuada en antiguo Comunale, pasando a ser el Torino, desde la inauguración del Juventus Arena, el único equipo que juega como local en este estadio.
Se trata de un estadio histórico, que como no podía ser de otra forma, arrastras los clásicos defectos de los estadios del país, con pistas de atletismo y unos sencillos graderíos que no facilitan una gran visión de los eventos.
La zona del estadio más reconocible un día de partido es la curva Maratona, ubicada en el sector norte del estadio, donde se ubican los hinchas más animosos del Torino.
El Comunale.. lo recuerdo de partidos de Copa de Europa de los 80, le pasaba como al del Ajax, uno no sabía muy bien cómo era ese estadio porque apenas se veían gradas pero se escuchaba un montón al público, la afición del Comunale era muy caliente.
porque se dice que en la ciudad de Turin hay mas hinchas del Torino que del Juventus? dificil de creer por la historia de tantos logros que tiene la Juventus
La sexta imagen corresponde al comunale de florencia