Hoy nos toca visitar el bello estadio Do Dragao, donde juega un club histórico como el Oporto.
El estadio do Dragao (estadio del Dragón en castellano) fue construido en 2003 para sustituir al viejo Das Antas con motivo de la Eurocopa que se celebró en Portugal en 2004.
Con capacidad para 52.000 espectadores tuvo un coste cercano a los 100 millones de euros. Se trata de un estadio con categoría 4 estrellas según la UEFA. Cuenta con todas las modernidades que s puede esperar a día de hoy en un estadio moderno.
Su interior se puede considerar bastante espectacular, como la mayoría de los estadios que el país luso construyo con motivo de la eurocopa.
Sus formas ovaladas, otorgan mayor protagonismo a las tribunas principales con dos anfiteatros frente a los graderíos simples de los fondos, el conjunto interior es realmente armónico.
Un bonito estadio para un club histórico como el Oporto. Estadio que nació con buena estrella, ya que curiosamente, el año que inauguró el Oporto consiguió consquistar la Champions League.
El estadio es bastante bonito, sin embargo esos enormes espacios en los fondos son propicios para que entre el frío y la lluvia, y en Oporto no creo que llueva poco. Es un fallo de las concepciones modernas, a veces sirven más al ego arquitectónico que a la utilidad del aficionado de fútbol.
Ademas a mi perdonalmente ese esoacio en los fondo no me gusta nada, hace mucho mas frio al estadio.
Lindo estadio llama la atenciòn ese espacio que desde afuera se ven las gradas, de estadios portugueses no olvidar hacer un espacio para el estadio del Benfica Da Luz
Hermoso estadio, típico de los videojuegos de la PS2