El Mundial de Brasil 2014 está dando los últimos coletazos, así que es buen momento para dar un repaso al que será el escenario en el que se dispute la final del próximo Mundial que se disputará en Rusia en 2018.
El escenario de la próxima final de un campeonato del Mundo será el estadio Luzhniki, un viejo conocido de los amantes del fútbol.
Pero para la cita se va realizar una reforma realmente interesante y que yo creo tendrá un resultado fantástico.
El estadio moscovita siempre ha sido uno de los clásicos y ha sido sede de varias finales europeas. Conjugaba el clásico estilo de los estadios del Este de Europa con un graderío compuesto por un gigantesco anillo unido a una pista de atletismo. Una formula muy vista por aquellos lares de Europa y no muy atractiva ni para el espectador ni para el jugador. Pero a su vez este estadio siempre ha contado con un aspecto exterior muy monumental y una cubierta realmente espectacular para la época, por lo que siempre ha tenido un innegable encanto.
Para acoger el próximo Mundial, se respetará todo lo mejor del viejo estadio y se reconstruirá lo peor. Es decir, se mantienen la estructura externa por completo y los graderíos son todos ellos demolidos para darle una nueva configuración, eliminando las pistas de atletismo y colocando unos graderíos mucho más atractivos.
Aquí podemos ver los planos de sección y planta del estadio hasta ahora y de como quedará en el futuro:
Antes:
Después:
Y este el el plano en sección de como queda el estadio cuando se destruyen por completo las gradas, realmente curioso:
Personalmente nunca había visto una reforma de este tipo, hemos visto varios ejemplos en Brasil similares como en Maracaná, Belo Horizonte o Porto Alegre, pero siempre manteniendo el anillo superior, lo que ha dado lugar a unos resultado no muy convincentes. Sin embargo lo obra que se realizará en la ciudad rusa, creo y tengo la fe, de que el resultado va a ser realmente impresionante. Desde luego medios no van a faltar, ya que la reforma está presupuestada en mas de 600 millones de solares, más dinero probablemente de lo que costaría un estadio nuevo por completo.
A día de hoy ya se han derribado todos los graderíos, y se pueden contemplar unas imágenes realmente curiosas de un estadio vacío, vació de verdad, sin gradas ni nada pero con todo el envoltorio en pie:
A diferencia de Maracaná, aquí sí que se ve una remodelación bien pensada. Conjuga el respeto por la tradición (esa fachada….) y el respeto por el espectador, al acercarlo lo máximo posible al terreno de juego. Muy inteligente además conservar el techo, puesto que se trata solo de substituir unas gradas por otras (aún así tendrán que prolongar la visera)
Va a quedar un estadio espectacular y respetando el que fué el estadio olimpico de las olimpiadas de Moscú en 1980.
La cubierta aunque imponente no cubrirá la totalidad de los asientos, a no ser que busquen la forma de ampliarla. Yo la hubiese cambiado, total esta cubierta es de los años 90 y no tiene tanto interés historico.
Lo dicho sera espectacular, y respetando un estadio historico y muy bonito. Aunque la arquitectura sovietica es criticada por muchos a mi me encanta la monumentalidad de la fachada de este estadio.
Buenas tardes @FranchuPaP, un saludo grande. Si te fijas en las imágenes de los planos antiguos y futuros, se puede ver que se le añadirá una extensión al techo con el objetivo de alargarlo y cubrir las nuevas tribunas inferiores, que no existía antes ya que la totalidad de los asientos quedaba cubierta. Sin embargo, calculo que dicha extensión no deberá ser igual en toda su extensión ya que el techo respeta la forma elíptica de las anteriores gradas y no la rectangular de las futuras.
Y si bien como decís, la cubierta (o techo) no es original ni cuenta con la historia del resto del estadio, creo que es un acierto mantenerla ya que a mi parecer le termina de dar ese aspecto increíblemente majestuoso que no terminaba de tener el estadio descubierto. Saludos!!!!