Si hay un estadio que consta en los anales de la historia de los Mundiales, ese podría ser el Estadio Azteca de la Ciudad de Mexico.
El Estadio Azteca ha sido la sede de dos finales de Mundiales (1970 y 1986) y tiene el récord de ser el escenario que más partidos mundialistas ha vivido (19). Episodios históricos del deporte como el mejor Brasil del año 70, el inigualable Maradona del 86 y también increíble mano de Dios han tenido lugar en este estadio.
A todos estos récords hay que sumar que es el tercer estadio más grande del mundo, solo por detrás del 1º de Mayo de PyongPyang de Corea del Norte y del Salt Lake Stadium de la india. La capacidad original del estadio es de 115.000 espectadores, aunque las ultimas remodelaciones y la colocación de videomarcadores en zonas de antiguos asientos ha reducido el aforo a 105.000.
Inaugurado en 1966 fue todo un hito que marcó los futuros estadios modernos. Inicialmente el estadio no contaba con cubierta, que fue añadida con motivo del Mundial de 1986 que terminó celebrando México ante la renuncia de Colombia de última hora.
El estadio a día de hoy, sigue siendo espectacular, y contemplarlo repleto de gente tiene que ser una experiencia inigualable, sin embargo va acusando el paso del tiempo y hay que reconocer que no le vendría mal un lavado de cara (cambio de asientos, renovar la fachada….),pero pese a todo, sigue siendo todo un referente del fútbol Mundial, sobre todo por su tamaño:
Sospecho que uno de los factores claves para su capacidad es el arco y la distancia al cesped, mayor que en otros templos del fútbol igualmente espectaculares. Aún así es increíble que esto se construyera allá por los años 60.
para corregir, creo que la cubierta se hizo para el mundial de Pelé.