En esta ocasión vamos a Japón, concretamente a Yokohama, para rememorar la final del Mundial 2002 que se disputó en el estadio Internacional de Yokohama, o el Nissan Stadium como a día de hoy se llama por cuestiones comerciales.
De los últimos mundiales, el estadio que acogió la final del Mundial de Japon y Corea, quizá sea uno de los estadios menos recordados, ayudado también por el bajito nivel futbolístico que se vio en esta cita. Se trata de un estadio con capacidad aproximadamente para 73.000 espectadores. Por desgracia cuenta con la denostada pista de atletismo que tanto nos disgusta a los amantes del fútbol.
Su aspecto interior es bastante normalito, y con unas gradas que se puede decir que pecan de ser demasiado horizontales, más aún teniendo en cuenta la pista de atletismo, que hacen que el espectador quede muy lejos del terreno de juego.
Como se puede ver en muchas fotografía, la pista es tapada de verde para eventos futbolísticos con el fin de mitigar su impacto visual, pero no se trata de ningún alarde estilo Stade France que acerque las gradas al terreno de juego.
Exteriormente el estadio presenta un aspecto sobrio, pero bastante imponente:
Este mundial marcó un antes y un después en cuanto a los estadios, ya que la gran mayoría de los estadios fueron construidos para la ocasión, cuando hasta por aquel entonces solo se solía construir algún estadio puntual y realizar pequeñas reformas en el resto de estadios ya existentes. Fue un mundial donde Japón y sobre todo Corea asombraron al mundo con sus coliseos de nueva construcción. Pero paradójicamente, el escenario de la final era uno de los pocos estadios que ya estaba construido con anterioridad.
Inaugurado en 1998, ya era un estadio conocido en el mundo pese a encontrarse en las antípodas del centro neurálgico del fútbol. Esto es debido a que durante muchos años ha sido sede de la final de la Copa Intercontinental y de mundialitos de clubes. Curiosamente en el mencionado Mundial aparte de 3 partidos de la fase previa, no volvió a aacoger ningún partido de eliminatoria hasta la final.
A día de hoy, como ha mencionado el estadio ha pasado a llamarse Nissan Stadium, debido como es obvio al patrocinio de la firma automovilística nipona.
Un comentario