Si hace unos meses visitamos el flamante nuevo estadio del Lille, no estábamos ante el estadio más reciente de Francia, ya que un año más tarde, en Niza tuvieron la suerte de estar de estreno gracias al flamante Allianz Riviera. Estadio que en 2016 será una de las sedes de la Eurocopa que en 2016 se disputará en Francia.
El Allianz Riviera de Niza es otro templo del fútbol que acaba de nacer. Inaugurado en Septiembre de 2013 está destinado a sustituir el antiguo estadio en el que jugaba el equipo local hasta entonces.
Antiguo estadio de Niza:
Para ello no se ha escatimado en gastos, ya que su coste ha sido de 245 millones de euros. (Para que sirva de referencia, el nuevo San Mamés de Bilbao, con una capacidad significativamente mayor se estima un gasto de 170 millones de euros aproximadamente), lo cuál se nota en forma de diseño y modernidad. Dotado de todas las comodidades que se puede esperar de un estadio moderno aparte de su elegante apariencia interior destaca por su cubierta exterior de EFTE (material utilizador ejemplo en el exterior del Allianz Arena, estadio con el que curiosamente comparte también patrocinador).Esta cubierta hace de envoltorio transparente del estadio que da una imagen muy peculiar.
Aspecto exterior del estadio:
Es un estadio muy coqueto, con una capacidad mediana (35.000 espectadores) pero que gracias a una disposición en tres anillos de los graderíos da una sensación bastante más impactante de lo que su capacidad podría hacer pensar en un principio. Un interior que personalmente me parece espectacular, al que quizás la única pega que le podría poner servidor es el color de los asientos, que da una sensación un poco deslavada en cuanto a colorido se refiere.
Fotos del interior del estadio:
Está muy bien para 35.000 espectadores. Sin embargo hay que decir que los 3 niveles no son realmente tales, ya que en la última no hay voladizo, sino que se emplea el típico recurso de hacer palcos y encima hacer las últimas filas. Lo cuál está muy de moda dada la demanda de palcos VIP.